Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 25 de Septiembre de 2023Inicio

Economía / Bancos: Lista grises y pensiones, nubarrones en la economía de Panamá en 2023

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 25 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Bancos: Lista grises y pensiones, nubarrones en la economía de Panamá en 2023

El repunte del 2021 (15.3%), y del 2022, un 11.8% en el primer semestre, impactó en los bancos, que vieron crecer en un 37 % su rentabilidad hasta octubre.

  • Panamá / EFE / @panamaamerica
  • - Actualizado: 27/12/2022 - 11:10 am
Se espera un año 2023 dura para la economía de Panamá. Archivo.

Se espera un año 2023 dura para la economía de Panamá. Archivo.

Bancos /Economía /Lista gris /Panamá /Pensiones

El sector bancario de Panamá ve a las listas grises internacionales y la crisis del seguro social como nubarrones que se ciernen en el 2023 sobre la economía del país que más crece en Centroamérica, y por ende en el sector bancario, en medio del desempeño positivo tras la debacle por la pandemia.

"Las perspectivas de los bancos siempre van ligadas a la economía", recalcó el presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido, en una entrevista con EFE.

Es así que el derrumbe en un 17.9 % del producto interno bruto (PIB) en el 2020 arrastró a la banca, que ese año registró una caída del 45% de las utilidades y del 4.4 % de la cartera crediticia.

El repunte económico del 2021 (15.3 %), y del 2022, un 11.8 % en el primer semestre, también impactó en los bancos, que este año vieron crecer en un 37 % su rentabilidad hasta octubre, con relación al mismo período del año anterior, según datos oficiales.

"Una economía que está creciendo demanda créditos, genera ahorros y eso propicia que la banca haga su rol. La gran pregunta es si la economía va a seguir con ese ritmo de crecimiento", porque hay "unos nubarrones que podrían venir a afectar este desempeño positivo", recalcó Berguido.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Angelina Jolie, Beyoncé y Brad Pitt. Foto: Instagram

Famosos que han sido criticados por su mal aliento

¿Por qué es importante para las universidades panameñas reacreditarse?

Demna Gvasalia, director creativo de Balenciaga.

Balenciaga, ¿el fin de una casa de moda?

El Centro Bancario Internacional (CBI) de Panamá consta de 66 instituciones y es un pilar de la economía de servicios del país, que según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) crecerá un 7 % este 2022 y un 4 % en el 2023.

Panamá, un país de 4.2 millones de habitantes y de economía dolarizada, tiene años luchando contra la imagen de paraíso fiscal.

Berguido y en general todas las autoridades del país aseguran que se ha hecho "un esfuerzo tremendo" para salir de la lista del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y de la elaborada por la Unión Europea (UE), que señalan deficiencias en la lucha contra el blanqueo.

Este es "el primer nubarrón. Es importantísimo demostrar fehacientemente que Panamá, y somos unos convencidos de que no lo somos, no es un país que propicie, facilite, ni que atraiga la actividad criminal", afirmó Berguido.

"El estar en esas listas inhibe, desalienta la inversión extranjera, la transaccionalidad extranjera en el país y eso es algo muy peligroso para Panamá, que está plenamente inserto en los mercados internacionales", argumentó.

Por si no lo viste
Luis Cucalón, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Archivo.

Judicial

Fiscal pone en riesgo vida de Luis Cucalón

27/12/2022 - 12:00 am

Franquicias Panameñas S.A.

Economía

Pizza Hut cierra operaciones en Panamá

26/12/2022 - 10:05 pm

Sociedad

PASE-U: Pagos por cheque también serán en enero

25/12/2022 - 11:25 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Berguido reconoció que "hay tareas que hay que completar" para salir de las listas, pero que aspira a que así sea "a mediados" del 2023, y que el Gobierno haga un "esfuerzo diplomático" con la ayuda de sus aliados para que el GAFI y Europa dejen de ver al país como "el enemigo, cuando se ha comportado como un aliado siempre".

Uno de los dos subsistemas de pensiones del seguro social panameño está a punto de quedarse sin fondos, en una larga crisis que ha sido esquivada durante años por sucesivos Gobiernos. Si bien su solución pasa por medidas impopulares, seguir evadiendo el asunto puede salir tan caro al país como perder el grado de inversión, según los analistas locales y organismos internacionales.

"El sistema de pensiones tiene que ser elevado a un nivel de prioridad absoluta, porque dependiendo de cómo y cuándo se encare podría generar dudas sobre la viabilidad económica-financiera del Estado" y afectar la paz social, dijo Berguido.

Tiene que haber "una certeza de que la gente va a recibir sus pensiones a tiempo, y que eso no se va a convertir en un drenaje demasiado grande en las finanzas públicas", destacó.

Está en juego además una cuestión "tan importante para el país como la calificación de riesgo, que impacta a todo el Estado", pues perderla "encarece todo. El crédito, el financiamiento público y privado, se hace más escaso", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Ana Quintero de Panamá (9) conduce el balón ante la marca de Sofía Ovando de Guatemala (17). Foto: Fepafut

Guatemala sigue con vida; Panamá fue otro equipo

Quintana: 'Puntos que no podemos regalar'

Jorge Isaac Calviño Mudarra (izq.) en la premiación Foto: Cortesía

Jorge Calviño obtiene medalla de plata en Jiu Jitsu

Christopher Jurado se impuso en la Maratón en Chiriqí. Foto: José Vásquez

Cristopher Jurado y Forero ganan la maratón en Chiriquí

Marta Linares de Martinelli, candidata a vicepresidenta por Realizando Metas junto al candidato presidencial, Ricardo Martinelli Berrocal. Víctor Arosemena

Linares: 'Voy a ser la balanza en el Gobierno de Ricardo Martinelli'

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Ana Quintero de Panamá (9) conduce el balón ante la marca de Sofía Ovando de Guatemala (17). Foto: Fepafut

Guatemala sigue con vida; Panamá fue otro equipo

Quintana: 'Puntos que no podemos regalar'

Jorge Isaac Calviño Mudarra (izq.) en la premiación Foto: Cortesía

Jorge Calviño obtiene medalla de plata en Jiu Jitsu

Christopher Jurado se impuso en la Maratón en Chiriqí. Foto: José Vásquez

Cristopher Jurado y Forero ganan la maratón en Chiriquí

Marta Linares de Martinelli, candidata a vicepresidenta por Realizando Metas junto al candidato presidencial, Ricardo Martinelli Berrocal. Víctor Arosemena

Linares: 'Voy a ser la balanza en el Gobierno de Ricardo Martinelli'



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vice presidenta

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".