Skip to main content
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
Trending
La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría GeneralSe forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a HaitíMás de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicioMulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticosPanamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos se limitan en otorgar créditos nuevos para comprar autos

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Bancos se limitan en otorgar créditos nuevos para comprar autos

Actualizado 2017/09/29 13:36:01
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

De enero a julio se han vendido 33,781 autos, lo que refleja una caída de 12.8%, en relación con el mismo periodo de 2016 cuando totalizó 38,746.

En el 2016 se vendieron 66,700 autos para registrar un crecimiento del 3%, de acuerdo con estadísticas de la Contraloría General de la República. /Foto Archivo

En el 2016 se vendieron 66,700 autos para registrar un crecimiento del 3%, de acuerdo con estadísticas de la Contraloría General de la República. /Foto Archivo

Esperan la asistencia de  40 mil personas al Panamá Motor Show

Esperan la asistencia de 40 mil personas al Panamá Motor Show

En medio de la baja venta de autos nuevos durante los primeros siete meses del 2017 y el aumento en el nivel de endeudamiento de la población panameña, se inauguró ayer el Panamá Motor Show.

Estadísticas de la Contraloría General de la República detallan que la industria logró vender hasta el momento 33,781 autos, lo que refleja una caída de 12.8%, en relación con el mismo periodo de 2016 cuando totalizó 38,746.

El economista Juan Jované considera que la desaceleración se ha movido hacia el mercado interno.

Indicó que la población ya no puede comprar bienes de consumo duraderos al mismo nivel.

"Algunos de los factores que están influyendo son que los bancos están dando menos créditos nuevos para la compra de automóviles y que la gente toma más tiempo para adquirir una nueva deuda", señaló.

Datos de la Superintendencia de Bancos detalla que los préstamos de consumo personal bajaron de enero a junio 4.8%, en relación con el mismo periodo del año anterior, es decir, $75 millones 281 mil.

Jované explicó que las personas están comprando autos, pero a un ritmo mucho menor, ya que la población tiene su crédito comprometido.'

Esperan la asistencia de 40 mil personas al Panamá Motor Show

Fernando Tristán, presidente del comité organizador del Panamá Motor Show, manifestó que para esta actividad esperan la visita de aproximadamente 40 mil personas.

Indicó durante los 11 días que durará la feria ofrecerán más de 22 marcas de autos, más de 100 modelos de autos y ofertas atractivas para los visitantes.

Explicó que los bancos que participan en la actividad ofrecerán propuestas atractivas en cuanto a planes y tasas de interés en comparación con lo que han ofertado durante todo el año.

“Contamos con la venta de accesorios y otro tipo de herramienta que se utiliza a la hora de comprar un automóvil”, señaló.

Tristán manifestó que los modelos de autos preferidos de los panameños son las camionetas y los sedanes pequeñas, que consuman poco combustible y que la transmisión sea automática por los tranques que se registran.  

Además, ofrecerán el pago de boletas y renovación de licencia para los asistentes.

El segmento de los automóviles regulares tipo sedán, cupé y camionetas disminuyeron 18.9% con 13,048, mientras que en el 2016 vendieron 16,079.

Los autos de lujo también presentaron cifras negativas, con una reducción de 4.7% al reportar 1,358 unidades, mientras que en 2016 fueron 1,425.

En tanto, las minivans y minivans pequeñas cayeron un 12.4%, al venderse solo 577.

El renglón de los paneles (medianos y pequeños) se redujo en un 22.4% al totalizar una venta de 628, en comparación con las 809 que se lograron el año anterior.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los pick ups compactos y grandes disminuyeron su venta un 20.4%, es decir, 4,810 menos que en el 2016, cuando se contaron 6,040.

El segmento de los buses y busitos cayó un 28% con 279 unidades menos vendidas, en relación con el 2016.

La venta de camiones pequeños, medianos y grandes totalizó 1,150 unidades, lo que indica que bajó 13.2% con respecto al 2016, cuando se registraron 1,325.

Mientras, la inscripción de suv's pequeños, medianos y grandes, los crossover y otros (marcas y modelos que tienen bajas ventas y son nuevas en el mercado y no tiene un distribuidor conocido) reportaron un leve crecimiento de 0.6% y 5.3%, respectivamente.

Además se vendieron 11,294 unidades de suv's y 200 de otras marcas.

El especialista en temas económicos Augusto García coincide con Jované y agregó que el alto costo de la vida afecta a la clase media profesional.

"El aumento de los costos en servicios como educación, salud, transporte han influido en que los panameños tengan una presión en las finanzas", manifestó.

Por su parte, Giovani Fletcher, representante del Instituto Panameño de Derecho de los Consumidores y Usuarios, expresó que las bajas ventas de autos guardan relación con la situación económica que están viviendo los panameños en los últimos años.

"La percepción entre los panameños es que hay una contracción en el gasto o reserva de inversión privada en el mercado local, lo que crea incertidumbre", manifestó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. Foto MEF

La misión de Chapman: analizar un reglamento de la Contraloría General

Pronóstico de cinco días del paso de la tormenta tropical Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Zelmar Rodríguez, administradora general de la ASEP

Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Tratamiento estético. Foto: Pexels

Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Santiago Peña y José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".