Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bancos serán más flexibles con los pequeños empresarios

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Dinero / Estados Unidos / Gobierno / Intereses

Panamá

Bancos serán más flexibles con los pequeños empresarios

Actualizado 2024/05/17 00:00:13
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El hecho de que la tasa de interés en Estados Unidos no vaya a bajar en un futuro inmediato ha obligado a los bancos en Panamá a endurecer el crédito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el centro bancario, 70% de los depósitos son locales. Archivo

En el centro bancario, 70% de los depósitos son locales. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ley que prohíbe cigarrillos electrónicos en Panamá es inconstitucional

  • 2

    Pumper favorito para contrato de $41 millones en la CSS 

  • 3

    AIG: el negocio opaco de las aplicaciones móviles

El hecho de que la tasa de interés en Estados Unidos (EE.UU.) no vaya a bajar en un futuro inmediato ha obligado a los bancos en Panamá a endurecer sus condiciones de crédito, exigiendo más garantías y estabilidad a sus clientes.

No obstante, Raúl Guizado, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) aseguró que están enfocados en flexibilizar los requisitos a la micro, pequeña y mediana empresa para préstamos.

Por parte de la ABP se ha contratado una consultoría, ya que tienen en cuenta que gran parte de los empleos provienen de la pequeña y mediana empresa y es necesario reducir la informalidad.

"Estamos evaluando, a nivel de cada banco, flexibilizar nuestras políticas para atender a ese segmento de la economía", precisó Guizado.

Informó que algunos bancos han realizado préstamos pequeños a estos emprendedores, como parte de este enfoque, y los resultados han sido buenos.

¿En qué están siendo más estrictos los bancos?

Los directivos de la ABP explicaron que son más restrictivos con las evaluaciones de los créditos.

'

5


por ciento ha sido el crecimiento de la cartera de créditos del centro bancario panameño.

 

57


por ciento es la liquidez de los bancos locales. La regulación exige una liquidez de 30%.

 

En este sentido, Carlos Eduardo Troetsch, expresidente de la ABP, aclaró que al hablar de endurecimiento se refieren al mismo desde el punto de vista macroeconómico.

Panamá cuenta con 41 bancos de licencia general y al no contar con banco central, los bancos compiten entre sí y esa es la mejor garantía de que siempre van a tener la mejor oferta posible y se va a seguir dando, declaró Troetsch.

Como ejemplo, Guizado se refirió a que la tasa de referencia de los préstamos hipotecarios para residencias es de 6% en Panamá, mientras que en los Estados Unidos se ubica en 7.1%, lo que da fe de que a pesar de los alzas de interés, las tasas en el país son de las más competitivas de la región.

La Reserva Federal en Estados Unidos ha dicho que los intereses bajarán, pero lo más rápido que se prevé es que sea para finales del año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".