economia

Bancos serán más flexibles con los pequeños empresarios

El hecho de que la tasa de interés en Estados Unidos no vaya a bajar en un futuro inmediato ha obligado a los bancos en Panamá a endurecer el crédito.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

En el centro bancario, 70% de los depósitos son locales. Archivo

El hecho de que la tasa de interés en Estados Unidos (EE.UU.) no vaya a bajar en un futuro inmediato ha obligado a los bancos en Panamá a endurecer sus condiciones de crédito, exigiendo más garantías y estabilidad a sus clientes.

Versión impresa

No obstante, Raúl Guizado, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) aseguró que están enfocados en flexibilizar los requisitos a la micro, pequeña y mediana empresa para préstamos.

Por parte de la ABP se ha contratado una consultoría, ya que tienen en cuenta que gran parte de los empleos provienen de la pequeña y mediana empresa y es necesario reducir la informalidad.

"Estamos evaluando, a nivel de cada banco, flexibilizar nuestras políticas para atender a ese segmento de la economía", precisó Guizado.

Informó que algunos bancos han realizado préstamos pequeños a estos emprendedores, como parte de este enfoque, y los resultados han sido buenos.

¿En qué están siendo más estrictos los bancos?

Los directivos de la ABP explicaron que son más restrictivos con las evaluaciones de los créditos.

En este sentido, Carlos Eduardo Troetsch, expresidente de la ABP, aclaró que al hablar de endurecimiento se refieren al mismo desde el punto de vista macroeconómico.

Panamá cuenta con 41 bancos de licencia general y al no contar con banco central, los bancos compiten entre sí y esa es la mejor garantía de que siempre van a tener la mejor oferta posible y se va a seguir dando, declaró Troetsch.

Como ejemplo, Guizado se refirió a que la tasa de referencia de los préstamos hipotecarios para residencias es de 6% en Panamá, mientras que en los Estados Unidos se ubica en 7.1%, lo que da fe de que a pesar de los alzas de interés, las tasas en el país son de las más competitivas de la región.

La Reserva Federal en Estados Unidos ha dicho que los intereses bajarán, pero lo más rápido que se prevé es que sea para finales del año.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook