Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Bares y discotecas refutan plan de apertura del Minsa

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
entrega a domicilio / Minsa / Panamá

Panamá

Bares y discotecas refutan plan de apertura del Minsa

Publicado 2021/03/04 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El sector sostiene la propuesta de hacer domicilios los sacaría del nicho de su negocio para entrar en una competencia en desventaja.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la fecha, Arbyd está conformado por 540 empresas en la ciudad capital, de las cuales el 45% lo conforman los bares y el 15% las discotecas, es decir más 400. Además emplean a unos 6 mil trabajadores y el otro 40% lo conforma los restaurantes.

A la fecha, Arbyd está conformado por 540 empresas en la ciudad capital, de las cuales el 45% lo conforman los bares y el 15% las discotecas, es decir más 400. Además emplean a unos 6 mil trabajadores y el otro 40% lo conforma los restaurantes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Propietarios de bares y cantinas en Azuero protestan en las calles, porque quieren volver a vender licor

  • 2

    Restaurante y bares piden subsidio fiscal al Gobierno

  • 3

    Un 35% de los restaurantes, bares y discotecas no podrían reabrir

Luego que el Ministerio de Salud anunciara que a partir del fin de semana las discotecas, los bares y las cantinas podrán ofrecer a la venta sus productos pero únicamente a través de la modalidad de entrega a domicilio, la Asociación de Restaurantes, bares y discotecas de Panamá (Arbyd), calificó la medida como desacertada e inconsulta.

Mario Luis González, director ejecutivo de la Asociación de Restaurantes, bares y discotecas de Panamá (Arbyd), dijo que ningún momento la decisión fue consensuada ni consultada con los miembros del sector.

Afirmó que la modalidad de entrega a domicilio no es la forma correcta de reactivar un sector, ya que eso lleva un proceso y una adecuación.

En la industria de entretenimiento hay diferentes modelos de negocios como los bares, discotecas, cantinas, parrilladas, jorones y clubes nocturnos y cada uno tiene su forma de operar y ningún en su aviso de operación tiene la posibilidad de vender en envases cerrados.

"Nadie va a cambiar su modelo de operación para arriesgarse después de 12 meses de estar cerrados para dedicarse a un negocio que nunca ha realizado y que realmente los coloque en una competencia hasta desigual con los chinitos, abarroterías y supermercados", expresó.

El negocio que quiera abrir como "delivery" primero debe obtener un permiso sanitario para operar, pero además tendrá que reactivar el contrato de los trabajadores o liquidar, el pago de arrendamiento y el impuesto de licor.

El empresario aseguró que esta medida no tendrá ningún impacto positivo ni mucho menos económico en los negocios y los trabajadores.'

25%


del aforo podrían tener en los bares, aseguran sus miembros.

10


de la noche inicia el toque de queda y culmina a las 4 de la madrugada todos los días de la semana.

A la fecha, Arbyd está conformado por 540 empresas en la ciudad capital, de las cuales el 45% lo conforman los bares y el 15% las discotecas, es decir más 400. Además emplean a unos 6 mil trabajadores y el otro 40% lo conforma los restaurantes.

VEA TAMBIÉN: Sector Agropecuario de Panamá contará con moderna plataforma de registro de productos

"No entendemos porque 12 meses después de la pandemia aún no hacen las debidas consultas. Hay que preguntarle a la gente que sabe cuándo uno toma este tipo de decisiones", manifestó.

González aseguró que ellos no están para juzgar o señalar, porque lo único que quieren como industria es trabajar y para eso necesitan voluntad para reactivar el sector, lo que significa que se deben sentar a conversar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No queremos decirle a ellos lo que deben hacer, pero que sí que nos escuchen para cuando se toman este tipo de medidas sean las acertadas y que además nos permitan recuperar el tiempo perdido después de 12 meses de estar cerrados", señaló.

González hizo un llamado al Minsa para sentarse a conversar, pero además para que le aprueben los protocolos de bioseguridad que hace cuatro meses entregaron y aún no tienen respuesta para después analizar las reaperturas graduales.

Resaltó que en este momento pudieran tener un 25% de aforo en los bares. Sin embargo, estas son las medidas que debe ir de forma integral que permitan reactivar el sector de una forma coordinada y que obviamente no represente un problema.

VEA TAMBIÉN: CAF aprueba $350 millones para programa de Transformación e Inclusión Digital en Panamá

La actividad de restaurantes y hoteles cayó durante el 2020 un 55.8%, en comparación al mismo periodo de 2019, de acuerdo con cifra del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo de la Contraloría General de la República.

Esta decisión se toma ante la disminución de los casos positivos de la covid-19 registrada en las últimas semanas, producto de las diferentes restricciones implementadas para mitigar la propagación del virus.

"El país con todas sus estrategias y la conducta adecuada de la gran mayoría de los panameños hemos logrado que estas cifras disminuyan y hemos tenido como resultado un control adecuado hasta el momento de las cifras que hemos estado presentando", resaltó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Para este fin de semana se permitirá la reapertura de las salas de cine, casinos y canchas deportivas de uso recreativo, todos con un aforo del 50% de su capacidad, incluyendo sus empleados, con el fin de evitar aglomeraciones, en Panamá y Panamá Oeste. Se mantiene vigente el toque de queda en todo el territorio nacional, de lunes a domingo, de 10:00 p.m. a 4:00 a.m.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".