economia

BBVA exige al G20 crear medidas para impulsar la economía mundial

El presidente del BBVA, Francisco González, instó a los líderes del G20 a encarar las medidas necesarias para impulsar la economía global, y ha pedido ...

Turquía (EFE) | @PanamaAmerica - Actualizado:

BBVA propone que reformas financieras que se llevan a cabo sean "realistas" y "calibradas". / EFE

El presidente del BBVA, Francisco González, instó a los líderes del G20 a encarar las medidas necesarias para impulsar la economía global, y ha pedido que la regulación del sector bancario ponga el foco en el crecimiento y no solo en la estabilidad financiera.

González participó en Antalya (sur de Turquía) en la reunión conjunta del B20, formado por empresarios y altos cargos financieros, con líderes del G20, los veinte países más desarrollados y emergentes, donde se aseguró que el principal reto es encarar las medidas necesarias para impulsar el crecimiento económico mundial.

"Lo importante es que se tomen las decisiones y que se implementen", según ha destacado el máximo responsable del segundo banco español.

El presidente de BBVA trasladó a líderes del mundo varias recomendaciones elaboradas por un grupo de trabajo, presidido por el propio González.

La primera de estas recomendaciones es impulsar el crecimiento económico mundial, que según las propias previsiones del banco, crecerá en 2015 a su ritmo más bajo desde 2009.

Además, el presidente de BBVA, que ha propuesto impulsar el desarrollo tecnológico digital porque potencia el crecimiento, ha recomendado dotar a las pequeñas y medianas empresas de mejores mecanismos de acceso a la financiación.

Para el presidente de BBVA es necesario "mejorar las condiciones de financiación de las pequeñas y medianas empresas" y "abrir más fuentes de financiación, aprovechando la economía digital".

González ha destacado que la regulación del sector financiero, cuya reforma se lleva a cabo desde hace varios años, debe ser "realista" y "calibrada".

Ha pedido de hecho que se "termine ya" ese proceso, iniciado por el G20 con motivo de la gran crisis financiera del año 2008.

El objetivo debe ser "no crear consecuencias no deseadas que puedan afectar el crecimiento (económico)", aseguró.

"Este tipo de regulaciones, con la exigencia de más capital y liquidez son buenas para la estabilidad financiera, pero hay que encontrar un equilibrio entre eso y el crecimiento", dijo.

En cuanto a los requerimientos de capital para la absorción de pérdidas, el responsable máximo de BBVA aseguró que su entidad "no es proclive" a causar problemas sistémicos, ya que su modelo de negocio "es muy sencillo".

Tras ser excluido este mes de la lista de los 30 mayores bancos sistémicos del mundo, BBVA deberá cumplir ahora requerimientos regulatorios similares, aunque a nivel europeo.

Por eso, ha insistido González, "en cuanto al capital, los niveles de capital serán más o menos los mismos".

Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook