economia

BellSouth y Comcel amenazan con demanda

Mendoza - Publicado:
BellSouth y Comcel amenazan con demanda multimillonaria Las firmas que dominan el negocio de la telefonía celular en Colombia, BellSouth y Comcel, amenazaron con una demanda multimillonaria si el Gobierno abre la licitación para el sistema de PCS.

El Gobierno siempre supo que a las compañías de telefonía celular no les gustaría la llegada de la competencia, pero no creyó que se lanzaran con toda su artillería para evitar que se hiciera la licitación Dicha posibilidad quedó en evidencia tras la solicitud de revocatoria directa hecha por BellSouth, el pasado 7 de noviembre, en contra de la resolución del Ministerio de Comunicaciones que fija la frecuencia en la que operarán los PCS.

El ‘pool’ de abogados de la compañía recurrió a la minucia jurídica para congelar el proceso.

Las empresas de celulares dicen que la adjudicación de esa nueva banda de 1,900 megahertz las coloca en franca desventaja, pues ellas operan en 800 megahertz.

En otras palabras, la diferencia en el espectro electromagnético les permitirá a los PCS prestar más servicios con mayor rapidez.

La verdad es que en materia de tráfico de voz la diferencia entre ambos no es muy notoria.

Pero a la hora de transmitir datos en el futuro, las plataformas existentes para 1,900 Mhz serán más eficientes.

Las compañías de celulares dicen que esa concesión vulnera la sana competencia, lo que les afectaría su equilibrio económico y las pondría en situaciones financieras muy difíciles.

COMPAS DE ESPERAA juicio de algunos analistas, lo que quieren los celulares no es tanto acabar con el proceso de entrada de los PCS, sino postergarlo, pues a partir del 2 de febrero del 2003, ellos mismos podrán participar en ese tipo de sistema, que por el momento tienen vetado.

Cierto o no, la pregunta es: ¿lograron los celulares, por el temor a la competencia, poner en jaque a la ministra de Comunicaciones, ¡ngela Montoya? La Ministra no tambalea, pero es evidente que le tumbaron de un solo tajo el sueño de dejar pero es evidente que le tumbaron de un solo tajo el sueño de dejarsobre la mesa las bases para que la telefonía móvil no sea un privilegio de los pocos que pueden cancelar más de 500 pesos por cada minuto en la línea.

Y también le están quitando la tranquilidad al grupo de diez abogados de los ministerios de Comunicaciones y Hacienda, Planeación Nacional, de la firma Holguín, Neira y Pombo y de la Comisión de Regulación de las Telecomunicaciones, quienes día y noche analizan la solicitud de BellSouth.

El propósito inicial de los abogados del Gobierno es responder la petición de revocatoria de la resolución.

Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook