Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / BID: Hogares panameños tienen la mayor tasa de ahorro de Centroamérica

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Centroamérica / Crédito bancario / Economía / Panamá

Panamá

BID: Hogares panameños tienen la mayor tasa de ahorro de Centroamérica

Actualizado 2022/04/05 13:30:08
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Nuevo estudio del Banco Interamericano de Desarrollo revela el panorama en cuanto al ahorro, crédito y deudas en la región.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las flexibilidades en pago de créditos durante la pandemia beneficiaron a los hogares panameños. Foto: Cortesía

Las flexibilidades en pago de créditos durante la pandemia beneficiaron a los hogares panameños. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¡Dolor! El cadáver encontrado en avanzado estado de descomposición en David sí era el de Stefannie Rodríguez

  • 2

    Irregularidades de la magistrada María Eugenia López ante fallo del Tribunal Electoral

  • 3

    Magistrado José Ayú Prado cuestionó manejo irregular del pleno de la Corte Suprema de Justicia

El nuevo informe económico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) indica  que los hogares panameños tienen la mayor tasa de ahorro de Centroamérica y República Dominicana, la cual es cercana al 30 por ciento del Ingreso Bruto Disponible, producto de varios años de crecimiento acelerado.

Además, las flexibilidades en pago de créditos durante la pandemia beneficiaron a los hogares del país. Sin ellas, más del 40 por ciento de los hogares no hubiese podido hacer frente al pago de préstamos.

Por otro lado, Panamá,  Honduras y El Salvador son los países en la región con mayor crédito a las empresas. La pandemia afectó principalmente la capacidad de pago de aquellas empresas de menor tamaño que suelen depender del financiamiento obtenido mediante préstamos personales a sus propietarios, los cuales suelen registrar tasas de interés superiores al crédito corporativo. Países como

El estudio agrega que más de la mitad de los hogares en la mayor parte de los países de la región señala no tener deuda, lo cual podría indicar que la inclusión financiera continúa siendo un reto de desarrollo de mediano plazo para los países mencionados en el informe. 

En  la zona igualmente existe un porcentaje importante de hogares que se encuentra sobreendeudado (es decir, que dedica 30 por ciento o más de su ingreso al pago de deudas), alcanzando a cerca del 20 por ciento de los hogares de  Centroamérica y República Dominicana, en promedio.

La incidencia del sobreendeudamiento parece decrecer con el nivel de ingreso, revelando una menor educación financiera en hogares de menores ingresos.

Los resultados también muestran que, entre hogares de similares características, aquellos que están sobreendeudados enfrentan un mayor gasto en salud toda vez que tienen una mayor probabilidad de recibir un tratamiento médico.

Todo esto indica que la provisión de programas de educación financiera es clave para promover el uso responsable e informado de los instrumentos de crédito y evitar el sobreendeudamiento y sus riesgos económicos y sociales.

El informe señala que las medidas de política pública implementadas por los países del área, como la moratoria en el pago de créditos y la flexibilización regulatoria, surtieron efecto para mitigar el aumento de la mora y la caída en el crédito bancario para empresas y hogares  durante la pandemia del covid-19.

VEA TAMBIÉN: Nueva estructura de peajes del Canal de Panamá propone alza máxima del 20%

El estudio  añade que el crédito al sector privado, en particular a hogares, se recuperó en 2021. Entre el 20 por ciento y el 43 por ciento de los hogares de la región recibieron flexibilidades de pago para sus préstamos en mayo de 2021, lo cual fue determinante para el pago de las cuotas de las deudas, contribuyendo a mitigar la permanencia en cartera vencida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En promedio -en la región- la carga financiera de los hogares es moderada, y destinan alrededor del 15 por ciento de sus ingresos para el pago de la deuda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".