economia

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, sigue disparado

La criptodivisa, que ha enlazado varios récord en la sesión de hoy, ha superado la frontera de los $39 mil y ha llegado a los $39 mil 784, aunque mantiene la tendencia alcista, según datos de Bloomberg.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los estímulos de los bancos han influido en la tendencia. EFE

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, sigue disparado y ha marcado un nuevo máximo histórico, cerca ya de los $40 mil, impulsado por el interés creciente de los inversores institucionales y por el temor a la inflación tras los cuantiosos estímulos de bancos centrales y gobiernos.

Versión impresa

La criptodivisa, que ha enlazado varios récord en la sesión de hoy, ha superado la frontera de los $39 mil y ha llegado a los $39 mil 784, aunque mantiene la tendencia alcista, según datos de Bloomberg.

El bitcóin ya marcó el miércoles un máximo histórico al tocar los $36 mil 500.

La criptomoneda se ha disparado desde que se inició el año. El bitcóin, que había superado los 29 mil dólares (29.292 dólares) el 31 de diciembre, rebasó el 2 de enero la barrera de los 33.000 dólares (33.277 dólares) y el domingo se acercó a los 35.000 dólares (34.792 dólares).

Según los analistas, estas subidas responden al posicionamiento de los inversores institucionales, entre ellos los bancos de inversión, que ven factible que el bitcóin llegue a los 50.000 dólares en los próximos meses.

Además, apuntan que la política expansiva de los bancos centrales, en concreto de la Reserva Federal de EEUU y del Banco Central Europeo (BCE), está devaluando al euro y al dólar frente el bitcóin.

"La demanda de activos alternativos está aumentando y las instituciones de todo el mundo están viendo al bitcóin como un activo de crecimiento y como una forma de protegerse contra el gran temor de 2021: la inflación", explica Simon Peters, analista de la plataforma de inversión eToro.

Según Peters, los estímulos de los bancos centrales y de los gobiernos "han erosionado el valor de los activos tradicionales, como el efectivo y los bonos".

VEA TAMBIÉN: Unidad Administrativa de Bienes Revertidos aportó $14.3 millones al Estado

En este sentido, el hecho de que el Partido Demócrata vaya a controlar también el Senado facilitará la adopción de medidas adicionales de estímulo en Estados Unidos por la pandemia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook