economia

Bono portugués baja a 9% por primera vez desde el rescate

Lisboa/EFE - Publicado:
Los intereses de la deuda portuguesa a diez años se situaron hoy por debajo del 9 % por primera vez desde que el país obtuvo el rescate financiero, en mayo de 2011.

En el mercado secundario el bono luso a diez años, que sirve de referencia, se pagaba hoy apenas por encima del 8,9 por ciento, tras cerrar el martes al 9,23 y acumular varios descensos en las últimas semanas.

Los analistas lusos del mercado atribuyen la bajada de intereses a las expectativas de que el Banco Central Europeo (BCE) adopte medidas en defensa de los países más castigados por la crisis de la deuda soberana, entre ellos España, Italia, Irlanda y Grecia, además de Portugal.

Los intereses de la deuda lusa subieron de forma imparable el año pasado, pese a que las necesidades financieras del país estaban garantizadas por los 78 mil millones de euros que le prestaron la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI) y las duras medidas de austeridad adoptadas en el país para sanear su economía.

En enero pasado el bono a diez años se negociaba con un interés superior al 17 %, aunque a partir de febrero su rentabilidad descendió paulatinamente y en agosto se consolidó por debajo del 10 por ciento.

El descenso registrado hoy en el mercado secundario beneficia también a los demás países afectados por la desconfianza en las deudas soberanas y se extiende a los bonos lusos emitidos en otros plazos.

En el caso de los títulos a dos años, el interés de la deuda portuguesa bajaba treinta puntos básicos, hasta el 4,49 por ciento, y en el de los cinco años la caída era aún mayor, de 70 puntos básicos, hasta el 7,47 por ciento.

La mejora de la confianza de los mercados en Portugal se registra, sin embargo, cuando han aumentado las dudas de que el país logre este año reducir nuevamente su déficit fiscal, hasta llevarlo al 4,5 %, por la recesión que sufre y la caída en la recaudación de impuestos.

Las duras medidas de reducción del gasto del Estado adoptadas para cumplir las condiciones del rescate han acentuado, según los expertos, la caída de la economía lusa, con un descenso del PIB superior al 3 por ciento y un aumento del desempleo hasta el 15 %.

Una delegación de la UE y el FMI examina ahora en Portugal el estado de sus finanzas y el cumplimiento de las exigencias del rescate, antes de otorgar otro de sus tramos trimestrales.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook