economia

Bonos de la CSS, opción para no subir edad de jubilación

El sistema de pensiones sufre uno de sus peores momentos donde hay menos cotizantes y más pensionados.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

Los ingresos de la Caja ya venían cayendo con relación al presupuesto.

La Caja de Seguro Social (CSS) empieza a discutir una propuesta de emisión de bonos como una opción para no tener que aumentar la edad de jubilación, ante los bajos ingresos, situación que se ha agudizado con la crisis por coronavirus.

Versión impresa

Los ingresos de la Caja ya venían cayendo con relación al presupuesto.

En enero cayeron 6% con respecto al presupuesto de ese mes; en febrero, cayeron 13%; en marzo cayeron 19% y en abril ya con el cierre y paralización de la economía por el Coronavirus, la caída fue de 36%.

A finales de febrero, justo por la amenaza del Coronavirus, la administración privilegió una estrategia basada en preservar la liquidez a efecto de hacerle frente a los gastos de los programas de Enfermedad y Maternidad (Salud) e IVM.

Surgida la crisis del Coronavirus, la Administración hizo corridas financieras y se establecieron 3 escenarios: uno de la peor opción de que los ingresos fueran solamente el 10% de lo presupuestado; otro medio de que fueran 25% y otro que los ingresos fueran del orden del 50%.

Asumiendo el peor escenario, se determinó que la Caja necesitaría tomar recursos de las reservas por el orden de 1,100 millones de dólares; y en el mejor de los escenarios, que se requerirían alrededor de 540 millones, todo para cubrir las pensiones en su totalidad hasta finales del año 2020.

En el año 2018 de acuerdo a las cifras de los estados financieros no auditados, se utilizaron $48 millones para financiar el déficit de pensiones del programa de Beneficio Definido, también conocido como solidario. En el año 2019 con cifras preliminares, se determina que el déficit del programa fue de otros $249 millones.

Tomando en cuenta esta situación se emitió una propuesta de orientar las reservas del programa IVM a inversiones más rentables que la tenencia de depósitos bancarios, y migrar a posiciones de inversión más agresivas y activas que la mera tenencia de depósitos a plazo fijo y títulos de renta fija (bonos).

VEA TAMBIÉN: Tiendas de tecnología piden reabrir para vender en línea

De acuerdo con un análisis de la situación del programa de Invalidez Vejez y Muerte (IVM) de la CSS, Francisco Bustamante, subdirector de la entidad, destacó que en noviembre de 2019, la actual administración que tomó posesión el 1 de octubre identificó distintas alternativas para financiar la viabilidad de un programa que cada día tiene menos cotizantes, y más pensionados.

"Claramente, es un sistema no sostenible. Este subprograma tendría una capacidad de pagar las pensiones hasta el año 2026", indicó.

Destacó que realizadas todas las corridas actuariales posibles, se determinó que la opción menos costosa desde el punto de vista social, era fundir nuevamente ambos programas en un esquema solidario. Con esta opción, se lograba una sobrevivencia mayor que permitiría tomar medidas más profundas para hacer sostenible en el largo plazo el programa de pensiones.

Indicó que para lograr estos procesos, se inició una reingeniería de los programas de crédito a jubilados y de hipotecas, dado que la experiencia vista en la Caja demandaba muchas mejoras para hacer rentables estas inversiones.

La Administración de la Caja de Seguro Social llevó esta situación a las esferas del gobierno central y se formularon varias alternativas, entre las cuales se encontraba financiar los déficits con las reservas de la Caja.

Los dineros del Fidecomiso de la institución se mantienen en el Banco Nacional y el monto ascendía en enero de 2020 a aproximadamente unos $1,250 millones de dólares (Mil doscientos cincuenta millones de dólares).

La Administración se encuentra preparando una propuesta de reformas de leyes que contemplan, la eliminación de restricciones que limitan el acceso a los recursos del Fondo Fiduciario que se creó para contribuir a financiar déficits temporales del programa IVM; la fusión de los programas IVM de Definido y Mixto, como existía previo a la reforma del año 2005; la creación de otros ingresos adicionales de rentas del Estado para reforzar los ingresos del IVM, la capacidad de la Caja de poder invertir en proyectos de Asociación Pública Privada, APP, para el desarrollo de valiosos terrenos que forman parte del patrimonio y que la Caja no tiene capacidad financiera ni técnica para explotarlos.

Además, la capacidad de la Caja de poder obtener financiamiento externo para el desarrollo de proyectos de facilidades propias que se pagarían con los ahorros en alquileres que actualmente gasta, ampliar la capacidad de inversiones de la Caja en otros instrumentos financieros, y adicional, mejoras para lograr ahorros en el consumo de energía, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook