Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Brasil tuvo en septiembre su menor déficit fiscal en cuatro años

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Brasil / Crecimiento económico / Déficit financiero público / Deuda pública / PIB

Brasil tuvo en septiembre su menor déficit fiscal en cuatro años

Publicado 2019/11/01 00:00:00
  • Brasilia
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • PanamaAmerica

El déficit del sector público en septiembre fue casi un 1% menor al registrado el mes anterior y poco reflejó los grandes esfuerzos por reducir el gasto.

El déficit del sector público en septiembre fue casi un 1% en Brasil. Archivo

El déficit del sector público en septiembre fue casi un 1% en Brasil. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá blanquea a Brasil y acaricia la final del Panamericano U10

  • 2

    Brasil promueve política de cielos abiertos para atraer aerolíneas foráneas

  • 3

    Brasil pide a la OEA que Venezuela se manifieste sobre petróleo derramado

El déficit del sector público brasileño fue en septiembre pasado de 20,541 millones de reales (unos 5,135 millones de dólares), lo que supone el mejor resultado para ese mes desde 2015, según informó este jueves el Banco Central.

Aún con esa mejora, el déficit interanual se mantuvo en niveles elevados y alcanzó los 91,428 millones de reales (22,857 millones de dólares), equivalentes al 1.29 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

El déficit del sector público en septiembre fue casi un 1% menor al registrado el mes anterior y poco reflejó los grandes esfuerzos por reducir el gasto, que deberán acentuarse en los próximos meses con un vasto plan de privatizaciones anunciado por el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.

Asimismo, las autoridades confían en que el déficit será reducido gradualmente gracias a una reforma del régimen de jubilaciones que fue aprobada este año, que endurecerá el acceso a ese beneficio y generará un ahorro fiscal calculado en cerca de 800,000 millones de reales (200,000 millones de dólares) en los próximos diez años.

VEA TAMBIÉN Franquicias Panameñas alerta a las entidades bancarias y comercios de cheques falsos a su nombre

Los datos del Banco Central incluyen el déficit acumulado del Gobierno federal, las administraciones regionales y municipales, así como a las empresas del sector público, cuyo número el Gobierno pretende reducir a mínimos mediante regímenes de concesiones o privatizaciones que deberán acelerarse a partir de 2020.

El Banco Central también informó sobre el estado de la deuda del sector público, que se mantuvo en 5,580 billones de reales (1,395 billones de dólares) y representa el 79% del PIB.'

5.580


billones de reales (1.395 billones de dólares) y representa el 79 % del PIB.

5.610


billones de reales se redujo la deuda pública , informó el Banco Central.

Aún con ese elevado nivel, el informe del Banco Central destacó que la deuda pública se redujo muy ligeramente en relación al pasado agosto, cuando había llegado a 5,610 billones de reales (1.402 millones de dólares), que equivalían al 79.8% del PIB.

VEA TAMBIÉN Standard & Poor’s califica al Banco Nacional de Panamá con BBB+

Por otra parte, el índice de desempleo en Brasil se mantuvo estable en un 11.8% de la población económicamente activa en el tercer trimestre 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".