economia

Brecha digital, el reto de América Latina

La creación de políticas y estrategias públicas transversales que involucren al gobierno, la empresa privada y la sociedad civil para fomentar mayor inversión en infraestructura de telecomunicaciones, son ejes medulares para potenciar el desarrollo rural.

San José | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las tecnologías digitales son el corazón tecnológico de la sociedad en este momento. EFE

Mejorar la conectividad y garantizar el acceso a tecnologías, son los principales retos de América Latina para reducir la brecha digital, en especial en áreas rurales, informó este viernes el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Versión impresa

La creación de políticas y estrategias públicas transversales que involucren al gobierno, la empresa privada y la sociedad civil para fomentar mayor inversión en infraestructura de telecomunicaciones, son ejes medulares para potenciar el desarrollo rural.

En el marco del foro virtual "Reducción de Brecha Digital en las zonas rurales de América Latina y el Caribe: Hacia una revolución agrícola digital", organizado por el IICA expertos de la región destacaron la necesidad de esfuerzos regionales para una mayor conectividad.

"Las tecnologías digitales son el corazón tecnológico de la sociedad en este momento. Necesitamos fortalecer el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, el acceso a internet de todas las regiones rurales, a equipamiento más allá de computadoras o tabletas, a la alfabetización digital para un uso más productivo posible", afirmó la ministra de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, Paola Vega.

Los participantes coincidieron en que, a raíz de la pandemia de la covid-19, los países de la región enfrentarán un ambiente de restricción fiscal, de ahí que en las políticas y estrategias para la digitalización que requiere la agricultura y los territorios rurales, es necesario ser creativos y pensar en soluciones asequibles.

Los expertos también concordaron que para el diseño de nueva legislación es clave aprovechar el liderazgo local comunitario, la participación de la comunidad y los recursos propios ya establecidos que puedan servir para reducir costos, elevar calidad y posibilidades de impacto de las políticas, todo esto combinado con tecnologías digitales.

"Cada vez más tendremos que trabajar con costos bajos, pero debemos ser efectivos. Las empresas y la sociedad civil tienen que ser los grandes impulsores del proceso de digitalización con la ayuda y la gobernanza del Estado. Esto es clave para la reducción de la brecha digital, intercambiar información, soluciones endógenas, de bajo costo al servicio de la producción y el combate de la pobreza rural", dijo el Secretario de Agricultura Familiar y Cooperativismo de Brasil.

VEA TAMBIÉN: El petróleo de Texas baja un hasta 59.24 dólares el barril

Datos expuestos en el evento indican que el 80 % del desarrollo de infraestructura en telecomunicaciones de la región proviene del sector privado. En América Latina la cobertura 4G alcanza al 95% de la población.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook