Skip to main content
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
Trending
Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'oEcuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Brecha digital es un reto educativo

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Educación a distancia / Meduca / Padres de familia / Panamá

Sociedad

Brecha digital es un reto educativo

Actualizado 2020/10/31 00:52:52
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

En este momento de pandemia se ha convertido el hogar del niño en escuela y el padre de familia es el que tiene que empoderase.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En medio de la pandemia, el padre o madre de familia es el que debe dar el seguimiento educativo.

En medio de la pandemia, el padre o madre de familia es el que debe dar el seguimiento educativo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    América Latina sufre grave brecha digital en plena crisis del COVID-19

  • 2

    Colapsa plataforma de registro del plan de Internet móvil gratis del Meduca

  • 3

    Hay problemas técnicos en la plataforma del Plan Educativo Solidario

 

Para muchos padres de familia existe una brecha digital en el tema tecnológico, porque luego que ha pasado el primer trimestre de clases virtuales y a distancia, a muchos de ellos aún se les dificulta utilizar las plataformas establecidas por el Gobierno Nacional y en otros casos en las escuelas particulares.

El secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), Luis Sánchez, dijo sentirse preocupado con la situación educativa de este año, ya que aparte de que la conectividad del Internet no se ha dado al 100% para los estudiantes, muchos padres de familia están en un analfabetismo digital.

Enfatizó que en abril se le hizo una propuesta al Ministerio de Educación (Meduca) para que capacitara a los padres de familia, a los estudiantes y a los docentes para el uso de las herramientas tecnológicas y actualmente se puede ver que existe una brecha enorme y que esto ha traído como consecuencia que haya una gran cantidad de padres de familia que desconoce el uso de ciertas plataformas para poder trabajar.

"En este momento de pandemia se ha convertido el hogar del niño en escuela y el padre de familia es el que tiene que empoderase", dijo el profesor Sánchez, quien destacó que el Meduca desconoció las condiciones de los hogares, tanto en la parte económica como en la cultural, que es lo que se está afrontando en estos momentos una población vulnerable en el uso de herramientas tecnológicas.

En Panamá, el 35% de la población tiene problemas de analfabetismo digital o tienen desconocimiento total del uso de las herramientas, indicó el profesor Sánchez.

Aclaró que de qué le sirve a Meduca entregar estos dispositivos como Tablet y computadoras a los estudiantes,  si ellos no saben ni encender ni apagarla. Estos casos están dentro de la población indígena y de algunas áreas rurales.

Existen, aproximadamente, un millón 497 mil 475 padres de familia o personas con estudiantes dentro del sistema educativo, dijo el docente.

Destacó que la mayoría de los padres utiliza un  celular para la educación de sus hijos y a través de plataformas como Whatsapp, porque si se le explica que se van a utilizar las plataformas el padre de familia debe tener conocimiento de las herramientas y tener equipos de alta gama para poder utilizarla.

VEA TAMBIÉN: Desechos electrónicos envenenan los vertederos en Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Zelideth Riquelme es madre de familia y destacó que ha aprendido con ayuda de sus hijos que son más grandes, entre el ensayo y error. En su caso, indicó que estuvo estresada la segunda semana de clases. "Cuando mi hija me dice que hay que usar Team, no sabía que era eso, me sentía frustrada porque sentía que mi hija no iba a ganar buenas notas porque yo no sabía usar eso", explicó.

Incluso, muchas madres preferían utilizar las guías y cuadernillos, no querían educación virtual, porque los módulos los buscaban, llenaban y los entregaban en la escuela. Algunas no tenían celular o dinero para pagar tarjeta", relató la acudiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Kamala Harris. Foto: EFE

Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Coronación de la reina 2025. Foto: Cortesía

Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld saluda a su homólogo de Panamá, Javier Martínez Acha. Foto: EFE

Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Jean Carlos Modelo.

Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lo más visto

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Camilo Valdés, director general de la DGI.

$31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".