Skip to main content
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
Trending
Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidadRubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamenteCacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del ToroPotabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Desechos electrónicos envenenan los vertederos en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 17 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Aseo / Desechos peligrosos / MiAmbiente / Panamá / Reciclaje

Sociedad

Desechos electrónicos envenenan los vertederos en Panamá

Actualizado 2020/10/25 01:53:06
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Una sola batería alcalina puede contaminar 175,000 litros de agua. Esto es más, de lo que una persona puede consumir en toda su vida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Desecho de aparatos electrónicos.  Foto Cortesía: Renuevo Panamá

Desecho de aparatos electrónicos. Foto Cortesía: Renuevo Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Retoman reciclaje, a pesar de la COVID-19

  • 2

    ¿Es el reciclaje la solución a todo el problema ambiental?

  • 3

    Reciclaje: Un problema que va más allá de las bolsas plásticas

Los desechos electrónicos en Panamá, de fuentes privadas que se dedican a su manejo, representan entre el 1% y 5% de los desechos en los vertederos, pero al mismo tiempo suman el 70% de los metales pesados contaminantes como el plomo y el mercurio.

Según cifras de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), alrededor de 1,500 toneladas de desechos son recolectadas diariamente entre los municipios de Panamá, que suman un 80%, y en San Miguelito 20%, los cuales son vertidos en Cerro Patacón.

Una sola batería alcalina puede contaminar 175,000 litros de agua. Esto es más, de lo que una persona puede consumir en toda su vida.

En medio de esta situación, la Asamblea Nacional prohijó el anteproyecto de ley 164 que incentiva y promueve el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos para prevenir y reducir la contaminación ambiental, concientizar y cuidar la salud humana y establecer un tratamiento definido para la correcta disposición de esta clase de residuos.

Las empresas recicladoras de equipos eléctricos y electrónicos aseguran que tener una regulación para este tipo de desechos sería muy bueno, especialmente para el ambiente, ya que ayuda a disminuir la contaminación en el vertedero municipal de Cerro Patacón y en las fuentes hídricas.

Oscar Ronero, gerente de operaciones de Renuevo Panamá, destacó que para el 2015 se hizo la propuesta de un anteproyecto de ley que buscaba el correcto desecho de estos equipos eléctricos y electrónicos, sin embargo, no subió a los siguientes debates.

Panamá adoptó la Ley 21 del 6 de diciembre de 1990, por la cual se aprueba el Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación.

'

Se ha comprobado que todos los aparatos eléctricos y electrónicos producen cáncer, en el caso de los hombres, de próstata, y en las mujeres, cáncer de mamas.

Los desechos electrónicos generalmente estánconstituidos por polímeros en un 30% (plásticos), óxidos refractarios en un 30% (cerámicos) y en un 40% por metales.

Ronero espera que con este nuevo anteproyecto de ley 164, se cambien las prioridades de la Asamblea, ya que desde el punto de vista ambiental, es necesario disminuir la contaminación.

VEA TAMBIÉN: Retos peligrosos en redes sociales acechan la vida de los jóvenes

Explicó que desde el ángulo socioeconómico también aportaría más plazas de empleo, ya que la demanda, si se hace por ley, regularía a casi todas las empresas que se dedican al reciclaje de estos desechos y los diversos sectores en Panamá, pues se necesitaría de más mano de obra.

Existen tres sectores fuertes de clientes: el corporativo, el gubernamental y personas naturales que son las hacen buen depósito de esos desechos por voluntad e iniciativa propia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si se envía por ejemplo, un computador portátil al vertedero de basura, y se entierra, empieza a generar gases por los componentes que tiene y eso contamina las fuentes hídricas subterráneas y el aire", precisó Ronero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Las enfermeras iniciaron el desfile desde la calle 9, avenida Central de la ciudad atlántica y recorrieron todo el paseo Juan Demóstenes Arosemena hasta culminar en la calle primera. Foto. Diómedes Sánchez

Enfermeras de Colón reiteran su compromiso de atención a la comunidad

Rubén Blades. Foto: EFE

Rubén Blades espera que Bukele recapacite y actúe 'en derecho' con presos injustamente

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La Dirección Nacional de Medicamentos e Insumos, realizó el traslado de 1,500 libras entre medicinas e insumos. Foto. Cortesía. Minsa

Trasladan vía área medicamentos e insumos a instalaciones de salud en Bocas del Toro

Daño afectará el suministro de agua potable. Foto: Cortesía

Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Lo más visto

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

El aterrizaje se produjo en medio de la lluvia. Foto: Cortesía

Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".