economia

CAF realiza la mayor emisión de bonos en su historia

Se trata de $1,500 millones con vencimiento en enero de 2026 y un cupón de 4,75%.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
Los bancos colocadores fueron Bank of America, Citigroup, Deutsche Bank y Goldman Sachs.

Los bancos colocadores fueron Bank of America, Citigroup, Deutsche Bank y Goldman Sachs.

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) concluyó su primera emisión de deuda en 2023 en el mercado estadounidense, que dio como resultado la mayor colocación en su historia, a través de un bono tamaño benchmark por $1,500 millones con vencimiento en enero de 2026 y un cupón de 4,75%.

Dicha emisión logró la mayor demanda en la historia de CAF con aproximadamente 90 inversionistas registrados en el libro de órdenes por un monto cercano a $2,400 millones.

CAF aprovechó el interés de los inversionistas ante el reciente aumento de calificación realizado por Fitch Rating de A+ a AA-, y realizó esta nueva emisión aumentando la diversificación de la base de inversionistas, incluyendo administradores de fondos, bancos centrales, inversionistas institucionales, entre otros, provenientes de Europa, Estados Unidos, Medio Oriente y Asia.

Los bancos colocadores fueron Bank of America, Citigroup, Deutsche Bank y Goldman Sachs.

"Qué mejor manera de empezar 2023 que con la mayor colocación y demanda en la historia de CAF. Todo se alineó perfectamente para esta operación con nuestra reciente mejora de la calificación crediticia de Fitch Ratings la semana pasada (de A+ a AA-) y el tono positivo del mercado que hemos visto en el comienzo del año. Este sólido resultado evidencia la confianza de nuestros inversores y cómo han visto los recientes avances de CAF, incluidos los nuevos miembros y una histórica ampliación de capital", afirmó Gabriel Felpeto, vicepresidente de Finanzas de CAF.

Actualmente, CAF registra el mejor nivel de calificación crediticia en su historia con las calificadoras Fitch, S&P Global, Moody’s y JCR. En 2022, la captación de recursos de largo plazo registró un monto cercano a los  $4,000 millones en 30 emisiones de bonos en 9 diferentes monedas, con una mayor presencia en los mercados de EE.UU. y Europa.

Google noticias Panamá América

CAF lleva a cabo, desde hace más de tres décadas, una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, a través de una presencia ininterrumpida en los mercados globales de capital, que lo han ubicado en una posición privilegiada internacionalmente. La multilateral promueve el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante una eficiente movilización de recursos para la prestación oportuna de servicios financieros múltiples, de alto valor agregado, a clientes de los sectores públicos y privado de los países accionistas.

CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 20 países -18 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 13 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. 

VEA TAMBIÉN: Tigo: 'Seguimos invirtiendo, porque los panameños lo necesitan'

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook