economia

Caída de ingresos tributarios alcanzarían un 50%

Los ingresos tributarios acumulados a julio 2020, fueron $2,115.2 millones, éstos reflejan una disminución de 30.6%.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La baja recaudación ha sido cubierta con endeudamiento a través de préstamos de entidades financieras internacionales.

Los ingresos corrientes del Gobierno Nacional podrían disminuir hasta un 50% este año debido a los efectos de la pandemia por la COVID-19, lo que ha puesto en problemas el presupuesto del Estado que está diseñado en base a recaudaciones.

Versión impresa

La baja recaudación ha sido cubierta con endeudamiento a través de préstamos de entidades financieras internacionales.

Este Gobierno heredó de la administración pasada una deuda con proveedores de más de mil 600 millones de dólares y cuando creía estar enrumbando la economía nacional que venía desacelerada, cae la pandemia por la COVID-19.

De acuerdo con un informe de la Dirección General de Ingresos (DGI), en el acumulado a julio los ingresos corrientes totalizaron $2 mil 715.8 millones, reflejando un déficit de $1,372.8 millones comparado con lo esperado en presupuesto de recaudación que era de $4 mil 088.5 millones.

Los ingresos tributarios acumulados a julio 2020, fueron $2 mil 115.2 millones, éstos reflejan una disminución de 30.6%, en comparación con lo recaudado a julio del año anterior.

Mientras que los ingresos no tributarios registraron un déficit de $317.6 millones respecto a lo presupuestado.

Ante esta situación, el cierre de empresas, y la alta tasa en los contagios, el Colegio de Economistas de Panamá señaló recientemente, que si al 15 de agosto no se tomaba una decisión en cuanto a la reactivación económica, la baja sería muy considerable este año y ya no se podría hablar de reactivación, sino de salvar la economía.

Samuel Moreno, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, indicó que con la apertura de actividades este lunes se va a tener alrededor de 100 mil personas en movilidad conectados en diversos sectores como venta de vehículos, ventas al por menor, salas de belleza, lo que generará mayores ingresos para las familias y va a estimular el consumo que está muy deprimido, porque la gente ha estado priorizando compras.

VEA TAMBIÉN: Asociación Nacional de Comerciantes adopta medidas para pronta apertura física de las tiendas

"Esperamos que otras actividades se vayan abriendo al primero de septiembre para que la caída en los indicadores no sea tan severa", dijo.

Por su parte, el economista Augusto García señaló que con la reactivación económica van a mejorar los ingresos del país.

"La reactivación economía es un paso esencial para que haya un aumento en los ingresos públicos. A medida que mejora la economía, se consume más por ende se paga más impuesto", manifestó.

En los últimos meses ha ocurrido lo contrario debido a que hay personas que no tienen ingresos fijos como antes, razón por la cual el consumo ha caído notablemente.

Sin embargo, el informe de la DGI, también indicó que para el mes de julio 2020 a pesar de la pandemia, los ingresos corrientes reflejan un total de $484.7 millones.

VEA TAMBIÉN: Un 12% de la ayuda gestionada por el Gobierno llegará a las Mipymes de Panamá

De este total, $407.8 millones pertenecen a la recaudación de ingresos tributarios, $75.3 millones a ingresos no tributarios y $1.6 millones a otros ingresos corrientes.

En comparación al presupuesto Ley, para el mes de julio 2020 los ingresos corrientes muestran un superávit de $11.9 millones; versus el año anterior presenta un aumento de $18.4 millones, es decir, 3.9% más.

Para el economista Olmedo Estrada ese incremento en las recaudaciones del mes de julio se debe a que el Gobierno Nacional ha hecho arreglos especiales con las empresas para que mitigar el pago de los impuesto.

"Esto no significa que el superávit vaya a tapar el déficit que se va a generar este año por la pandemia", aseguró Estrada.

Este año Panamá podría decrecer hasta un -9% por la crisis sanitaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook