Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasBears enrachados; Chiefs se imponenOhtani recupera el 'modo Babe Ruth'¡Pedales de Oro!
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caída de inversión impacta en la débil economía panameña

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Inversión / Panamá / Pandemia

Panamá

Caída de inversión impacta en la débil economía panameña

Actualizado 2021/06/27 09:54:06
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El Centro Nacional de Competitividad señaló que l inversión pública cayó 1.6%, la local 2.8% y la extranjera en 15% para el año 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El informe fue presentado por el Centro Nacional de Competitividad.

El informe fue presentado por el Centro Nacional de Competitividad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son los nuevos requisitos para seguir recibiendo el Vale Digital?

  • 2

    César García: 'La Universidad de Panamá está perdiendo su liderazgo y credibilidad'

  • 3

    Conato se retira totalmente de la mesa del Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social

La inversión juega un papel fundamental para el crecimiento económico de un país. Esta debe ser productiva, eficaz y eficiente; tiene un efecto en la generación de empleo, en el crecimiento del sector productivo.

Un informe del Centro Nacional de Competitividad señaló que la inversión, ya sea pública o privada, es de vital importancia para la economía pues permite el dinamismo del capital, ampliando la capacidad de producción y, además, promueve la generación de nuevas plazas de empleo.

Panamá ha venido experimentando una disminución de su ritmo de crecimiento en la última década, pasando de un crecimiento de 11.3% para el año 2011 a un 3% para el año 2019, una reducción en la tasa de expansión de 8.3 puntos porcentuales. El año 2020 se considera un "cisne negro" (por la crisis de la covid-19), en el que la economía panameña cayó en 17.9%.

La inversión pública ha perdido participación, pasando de un 18.2% para el año 2011 a un 12% para el 2019, en otras palabras, una reducción de 6.2 puntos porcentuales. Esta reducción tiene un impacto significativo en el crecimiento económico. De hecho, en Panamá parte del auge de la economía en años anteriores ha ocurrido gracias al sustancial crecimiento del capital físico proveniente de la inversión pública en importantes proyectos de infraestructura como la ampliación del Canal y el Metro de Panamá, entre otras.

La data muestra que el crecimiento de la inversión ha ido disminuyendo, hasta mostrar números negativos en los tres tipos de inversiones para el año 2019, la inversión pública cayó 1.6%, la local 2.8% y la extranjera en 15%.

Esta situación evidentemente nos conduce a plantear la necesidad de políticas públicas que se orienten más a la finalidad principal de aumentar la productividad de las actividades económicas, es decir, la eficiencia y eficacia con la que se utiliza tanto el capital como la mano de obra, y de la forma como estos dos factores interactúan, manifestó el gremio.

Agregó que es importante fomentar la inversión pues una mayor inversión ya sea pública o privada, impacta positivamente al crecimiento de la producción nacional y la generación de empleo, promoviendo un aumento de las capacidades productivas, no solo futuras, sino también las actuales para coadyuvar en la reactivación económica que tanto se necesita para recuperar el aparato productivo, que es el principal generador de empleo.'

11


multinacionales se han instalado en Panamá en el primero trimestre del presente año.

$8


millones de dólares asciende la inversión de las multinacionales este año.

Ante esta situación, el director de Nacional de Comercio Exterior, Richard Kelborn, dijo que Panamá posee varios régimen para atraer inversión extranjera la cual es fundamental para el crecimiento de un país.

VEA TAMBIÉN: Firman convenio para la agrometereología

Durante el primer semestre del presente año se han registrado 11 nuevas multinacionales dedicadas al servicio financiero, industria farmacéutica, alimento y bebidas con una inversión que está superando los 8 millones de dólares.

También se han aprobado seis nuevas zonas francas con una proyección de inversión de 24 millones de dólares y la generación de miles plazas de empleo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando este tipo de multinacionales se instala en Panamá, el beneficio que recibe el país es múltiple como la transferencia de conocimiento, contratación de personal, entrenamiento, alquiler o compra de casas, autos, etc, agregó.

"Esperamos duplicar está cifra a finales de año y de esa manera ayudar a la economía del país", expresó.

Cifras de la Contraloría General, detalla que durante el 2020, la inversión extranjera directa alcanzó la suma de 588.7 millones de dólares, presentando una disminución absoluta de $3 mil 731.7 millones, es decir, una disminución de 86.4% respecto al 2019.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Los Bears de Chicago, lograron su cuarta victoria consecutiva. Foto: @ChicagoBears

Bears enrachados; Chiefs se imponen

Shohei Ohtani conectó tres jonrones en el cuarto partido ante los Cerceveros. Foto: EFE

Ohtani recupera el 'modo Babe Ruth'

¡Pedales de Oro!

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".