economia

Caja de Ahorros aprueba financiamiento de $150 millones para las Mipymes

Este préstamo va dirigido a las MIPYMES, instituciones financieras y corporaciones, que se vieron afectadas durante el periodo crítico de la crisis del Covid-19.

Yessika Valdes - Actualizado:

Con la inyección de este capital y mediante una política con tasas y plazos especiales, se proyecta contribuir con los sectores productivos de mayor potencial. Foto/Archivo

Frente al panorama actual que viven las micro, pequeñas y medianas empresas, la Caja de Ahorros anunció la aprobación de un financiamiento de $150 millones otorgados por BBVA a un plazo de 5 años.

Versión impresa

Este préstamo va dirigido a las MIPYMES, instituciones financieras y corporaciones, que se vieron afectadas durante el periodo crítico de la crisis del Covid-19.

"Queremos impactar en esas empresas que hoy tienen dificultades de financiamiento o liquidez para operar, ya sea contratar personal, mantener o reintegrar su inventario, entre otras afectaciones generadas por la situación de la pandemia. Los sectores servicio, turismo, tecnología y el comercial industrial están dentro de las áreas a las que esperamos llegar", dijo Andrés Farrugia, gerente General de Caja de Ahorros.

En este sentido, con la inyección de este capital y mediante una política con tasas y plazos especiales, se proyecta contribuir con los sectores productivos de mayor potencial que son sustento de grandes rubros como el comercio, construcción, industrias, servicios y otras actividades que generan miles de empleos y valor a la economía.

Soluciones de vivienda

Caja de Ahorros, con una de las carteras hipotecarias de interés preferencial más grandes del mercado, reafirma su capacidad de capital mediante la negociación de un financiamiento de B/.250 millones con Citi, para ampliar el alcance de su soporte a panameños de recursos limitados que requieren del respaldo de la banca para obtener su primer hogar, con montos de hasta B/.120 mil y con un enfoque potencial en familias encabezadas por mujeres.

Actualmente, la ley se mantiene hasta $120 mil (costo de la vivienda) con 4% de subsidio del Estado, y se le extienden dos tramos adicionales; uno de $120 mil a $150 mil con 2% de subsidio, y de $150 mil a $180 mil con 1.5%.

Este financiamiento internacional a 15 años es el de más largo plazo obtenido por la entidad bancaria desde sus inicios y contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU): 1. Fin de la pobreza, 5. Igualdad de género y 11. Ciudades y comunidades sostenibles. De la misma forma, se alinea con el Plan Estratégico del Gobierno Nacional (2019-2024), en su propósito de desarrollar programas y acciones que ofrezcan soluciones para viviendas accesibles.

"Según cifras del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, se estima un déficit habitacional de 207 mil viviendas en todo el país.  El gobierno del Presidente Cortizo es consciente de esa realidad y mediante estas estructuras busca impulsar el acceso a espacios habitacionales completos para miles de panameños con necesidades", agregó Farrugia.

Mediante líneas de crédito aprobadas por dos de las instituciones bancarias más importantes del mundo y con la garantía otorgada por la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones del Banco Mundial (MIGA), esta transacción se convierte en un hito para la banca estatal siendo la primera vez en la historia que el banco recibe este tipo de concesión para su gestión operativa en beneficio del país.

De esta forma, Citi y BBVA dan un paso para reafirmar el posicionamiento de Caja de Ahorros como entidad bancaria del estado con un componente social, orientada al apoyo de los sectores más nobles de la población. Los fondos estarán a disposición de los clientes a mediados del mes de julio.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook