Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio aboga por la apertura de parques nacionales y playas los fines de semana

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Cámara de Comercio / Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemia / Plan Maestro de Turismo / Turismo

Panamá

Cámara de Comercio aboga por la apertura de parques nacionales y playas los fines de semana

Actualizado 2021/01/17 10:11:45
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La Cámara de Comercio manifestó que el turismo debe ocupar un puesto importante dentro del espectro de decisiones y no dejarse en segundo plano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el 2019, todo el sector turismo aportó al producto interno bruto de Panamá unos 6 mil 500 millones de dólares, cifra que no se pudo lograr en el 2020 por la crisis de la pandemia que mantiene a la industria cerrada. Foto/Cortesía

En el 2019, todo el sector turismo aportó al producto interno bruto de Panamá unos 6 mil 500 millones de dólares, cifra que no se pudo lograr en el 2020 por la crisis de la pandemia que mantiene a la industria cerrada. Foto/Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Industria del turismo pide ser rescatada con urgencia

  • 2

    Las oportunidades del turismo en tiempos de la COVID-19

  • 3

    Ambientalistas, sector del turismo y científico de Panamá auguran avances hacia una nueva ley de pesca 

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) solicitó al Gobierno Nacional reconsiderar y propiciar la apertura total de los parques nacionales, senderos y playas, pero además crear las condiciones para que el turismo se pueda movilizar hacia sus destinos.

Recientemente, la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presentó rendición de cuentas del trabajo realizado durante el 2020, y también comunicó el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, el cual se desarrolla a través de tres pilares: Patrimonio Verde (naturaleza y biodiversidad), Patrimonio Azul (sol, playa, turismo náutico) y Patrimonio Cultural (cultura, etnias,
gastronomía).

Este plan sirve para que el Fondo de Promoción Turística (PROMTUR) deba desarrollar el posicionamiento de Panamá y sus atractivos patrimoniales oportunamente. La situación actual debe ser considerada como una oportunidad para impulsar la sostenibilidad y resiliencia de este sector. No obstante, resulta sumamente difícil poder llevar adelante este Plan Maestro de Turismo cuando paralelamente se plantean medidas que comprometen los pilares de este, expresó el gremio empresarial.

Señaló que el turismo debe ocupar un puesto importante dentro del espectro de decisiones y no dejarse en segundo plano.

"La situación actual debe ser considerada como una oportunidad para impulsar la sostenibilidad y resiliencia de este sector. No obstante, resulta sumamente difícil poder llevar adelante este Plan Maestro de Turismo cuando paralelamente se plantean medidas que comprometen los pilares de este", añadió el documento.

La industria turística está conformada por una multiplicidad de emprendedores, empresarios y empresas y gran parte de ese ecosistema empresarial turístico está constituido por microempresarios, negocios familiares y emprendedores nativos de los pueblos y pequeñas ciudades donde se encuentran la mayoría de los atractivos nacionales, cuyo sustento buscaban recuperar en los últimos meses de 2020; sin embargo, producto de las recientes medidas de cierre de actividades económicas y restricciones de movilidad han perdido gran parte de su principal
fuente de ingreso: turistas nacionales e internacionales.

El sector turismo es consciente de la situación que vive Panamá y el mundo, por lo que pondera que seamos percibidos como un destino con protocolos de bioseguridad claros, bien establecidos; pero, sobre todo, un país que implementa dichas medidas de forma coherente, expresó la Cámara de Comercio.

"Los mensajes que enviemos al mundo, hoy, son cruciales. Debemos presentarnos como un país receptivo al turista, que entiende la situación y presenta alternativas para su seguridad y la de sus ciudadanos. Varios de los países que compiten con Panamá, como Costa Rica y República Dominicana, han posicionado sus atractivos tradicionales adaptados a la nueva realidad mundial. Así el turismo será un factor estratégico para la recuperación del país", sentenció el gremio.

VEA TAMBIÉN: Empleos presenciales siguen predominando en Panamá

En el 2019, todo el sector turismo aportó al producto interno bruto de Panamá unos 6 mil 500 millones de dólares, cifra que no se pudo lograr en el 2020 por la crisis de la pandemia que mantiene a la industria cerrada. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".