Skip to main content
Trending
J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059
Trending
J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cámara de Comercio aboga por la presencia y representación de todos los sectores en el diálogo

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Diálogo / Empresarios / Panamá / Sectores

Panamá

Cámara de Comercio aboga por la presencia y representación de todos los sectores en el diálogo

Actualizado 2022/07/24 13:20:04
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

Plantea que si cuatro de los ocho puntos acordados entre el mediador y los manifestantes deben ser ejecutados por el sector empresarial, es necesario que este participe de la negociación en la mesa.

La Cámara de Comercio exige inclusión en diálogo instalado en Penonomé. Foto: Grupo Epasa

La Cámara de Comercio exige inclusión en diálogo instalado en Penonomé. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manuel Murillo fue separado de la vicepresidencia de la Asociación de Padres de Familia del Colegio Stella Sierra

  • 2

    Gobierno propone un ahorro de $64.34 en la Canasta Básica de Alimentos, ¿Cuál es la fórmula y los productos?

  • 3

    Hay dos testigos protegidos contra 'Macuto' por el asesinato de la influencer 'Xina Lary'

La Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo un llamado a que se incluyan a todos los sectores en la mesa única del diálogo que negocia diversos temas en Penonomé.

"La mesa ha planteado los puntos a discutir de cara a encontrar soluciones a algunas de las necesidades sociales y económicas que reclama la ciudadanía, pero para que este proceso sea efectivo y se logren acciones coordinadas y realmente ejecutables tiene que contar, como requisito indispensable, con la presencia y representación de todos los sectores", destaca.

Plantea que si  cuatro de los ocho puntos acordados entre el mediador y los manifestantes deben ser ejecutados por el sector empresarial, es necesario que este participe de la negociación en la mesa.

"Además, todos los involucrados debemos tener la capacidad de presentar propuestas sólidas, posibles y con sustento técnico. Los actuales participantes han presentado planteamientos para negociar con el Gobierno; no obstante, no es éste quien cuenta con la información pertinente para tomar decisiones con respecto a acciones que debe ejecutar el sector privado", indica.

Agrega que cualquier pacto desarrollado sobre la base de información poco ejecutable por el sector productivo solo alimentaría la frustración y la desconfianza ciudadana.

Además, tiene que sumarse a la ecuación dentro de la negociación, el derecho al libre tránsito que tenemos todos los ciudadanos. Es incalculable el alto impacto económico que está ocasionando al sector agropecuario, comercial y productivo, el bloqueo sufrido en las últimas semanas, al no poder trasladar sus productos a otros sectores del país.  Especialmente, el sector primario, que no pudieron entregar y por lo tanto vender sus cosechas y siembras ya comprometidas, limitando sus ingresos inmediatos, afectando directamente su capacidad de invertir para futuros cultivos.

El gremio empresarial señala que en estas circunstancias, los diferentes sectores de la empresa privada tienen que poder analizar de primera mano las propuestas en la mesa.

Consodera que no se puede continuar debilitando más a los micro y pequeños productores y empresarios, quienes generan cerca del 60% de los empleos; es decir, más de 475,000 personas a nivel nacional cuya sustentabilidad ya se encuentra en peligro.

VEA TAMBIÉN: Agroexportaciones panameñas alcanzan los $120 millones en los cinco primeros meses del año

Recuerda que su posoción se suma a la preocupación de más de 50 organizaciones gremiales que reúnen a productores, agropecuarios, agroindustria y organizaciones afines que hemos conformado la Gran Alianza Nacional por Panamá, bajo la premisa que los problemas del país no pueden ser resueltos por dos o tres grupos, sin contemplar la contribución de todos los sectores con derecho a aportar.

Recalca que posiciones e intereses particulares no tienen cabida en un diálogo de esta magnitud; por lo que, reiteramos, en esta mesa debe permanecer el respeto, la participación de todos y propuestas concretas que muestren signos de buena voluntad. Sólo con un acuerdo inclusivo y consensuado, que tenga como estandarte los intereses del país y sus ciudadanos, logrará los resultados positivos que Panamá requiere.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

J Balvin junto a su esposa Valentina Ferrer. Foto. EFE / Angel Colmenares

J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026

Ana Corina Sosa. EFE

'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija

El comercio electrónico se convierte en el centro de la estrategia comercial de la mayoría de las empresas en América Latina. Ilustrativa/Pexels

Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El salario promedio pretendido por los hombres durante octubre fue de $1,072. Foto: Ilustrativa/Pexels

El salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".