economia

Cámara de Comercio: Ha llegado el momento de abrir con medidas razonables de precaución

La parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, han llevado a la población a volcarse cada vez más a actividades informales.

Diana Díaz - Actualizado:

Los miembros de la CCIAP y el sector privado en general están listos para actuar.

Durante los meses de pandemia a causa del Covid-19, la empresa privada panameña ha mostrado la comprensión que la sociedad esperaba ante una situación desconocida de sanidad pública a enfrentar y de alto riesgo para todos, indicó el presidente de la Cámara de Comercio, Jean-Pierre Leignadier.

Versión impresa

En un comunicado, el gremio empresarial indicó que desde un primer momento se apoyaron las iniciativas de confinamiento del Ministerio de Salud, aún a sabiendas que ello representaba un sacrificio con efectos contundentes sobre la economía nacional.

"Transcurrido los primeros meses de esta inédita crisis y los estragos causados por drásticas restricciones y la paralización de las actividades, se le planteó al Gobierno Nacional que asumiera el reto de balancear las medidas sanitarias con las políticas de apertura económica, que son necesarias para mantener los empleos, de los cuales depende la familia panameña para su sostenibilidad", destacó.

Ante esta premisa y considerando la definición de salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) insiste en que la salud, el bienestar social y la economía son ejes fundamentales para atender con igual premura en esta crisis. "Es, en sí, la forma correcta de garantizar, de modo sostenible, la reactivación laboral y económica, mientras cuidamos y protegemos a la población".

La parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, han llevado a la población a volcarse cada vez más a actividades informales, en las cuales se hace difícil el cumplimiento total de las medidas sanitarias. "Recuperar las actividades formales permitirá un mayor control".

Los miembros de la CCIAP y el sector privado en general están listos para actuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, y contribuyendo con la presentación de propuestas que conlleven a una reactivación económica ordenada y responsable. "Ha llegado el momento de abrir con medidas razonables de precaución que cada empresario, cada trabajador, cada ciudadano tendrá que adoptar".

Esta apertura tiene que ser alejada de la maraña burocrática, la cual trae consigo actuaciones discrecionales que terminan generando arbitrariedades; y que lejos de facilitar la recuperación nacional, ponen más cortapisas a la reactivación empresarial - en especial a los pequeños y medianos empresarios - y por ende la reactivación laboral

"Luego de cinco meses, todos estamos llamados a conducirnos de forma responsable, apegándonos celosamente a las normas de bioseguridad y cada uno jugando su rol. La empresa privada está comprometida con ese esfuerzo", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayoIndicó que solo así podremos salir adelante. "Panamá no puede permitirse la inacción a costa de la pérdida de sus ventajas más competitivas y los logros alcanzados como nación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Sociedad Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Sociedad Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Aldea global Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Economía EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook