economia

Cámara de Comercio: Ha llegado el momento de abrir con medidas razonables de precaución

La parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, han llevado a la población a volcarse cada vez más a actividades informales.

Diana Díaz - Actualizado:

Los miembros de la CCIAP y el sector privado en general están listos para actuar.

Durante los meses de pandemia a causa del Covid-19, la empresa privada panameña ha mostrado la comprensión que la sociedad esperaba ante una situación desconocida de sanidad pública a enfrentar y de alto riesgo para todos, indicó el presidente de la Cámara de Comercio, Jean-Pierre Leignadier.

Versión impresa

En un comunicado, el gremio empresarial indicó que desde un primer momento se apoyaron las iniciativas de confinamiento del Ministerio de Salud, aún a sabiendas que ello representaba un sacrificio con efectos contundentes sobre la economía nacional.

"Transcurrido los primeros meses de esta inédita crisis y los estragos causados por drásticas restricciones y la paralización de las actividades, se le planteó al Gobierno Nacional que asumiera el reto de balancear las medidas sanitarias con las políticas de apertura económica, que son necesarias para mantener los empleos, de los cuales depende la familia panameña para su sostenibilidad", destacó.

Ante esta premisa y considerando la definición de salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) insiste en que la salud, el bienestar social y la economía son ejes fundamentales para atender con igual premura en esta crisis. "Es, en sí, la forma correcta de garantizar, de modo sostenible, la reactivación laboral y económica, mientras cuidamos y protegemos a la población".

La parálisis en la economía, el cierre de empresas y la consecuente suspensión de contratos y despidos ocasionados por la cuarentena generalizada, han llevado a la población a volcarse cada vez más a actividades informales, en las cuales se hace difícil el cumplimiento total de las medidas sanitarias. "Recuperar las actividades formales permitirá un mayor control".

Los miembros de la CCIAP y el sector privado en general están listos para actuar cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, y contribuyendo con la presentación de propuestas que conlleven a una reactivación económica ordenada y responsable. "Ha llegado el momento de abrir con medidas razonables de precaución que cada empresario, cada trabajador, cada ciudadano tendrá que adoptar".

Esta apertura tiene que ser alejada de la maraña burocrática, la cual trae consigo actuaciones discrecionales que terminan generando arbitrariedades; y que lejos de facilitar la recuperación nacional, ponen más cortapisas a la reactivación empresarial - en especial a los pequeños y medianos empresarios - y por ende la reactivación laboral

"Luego de cinco meses, todos estamos llamados a conducirnos de forma responsable, apegándonos celosamente a las normas de bioseguridad y cada uno jugando su rol. La empresa privada está comprometida con ese esfuerzo", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayoIndicó que solo así podremos salir adelante. "Panamá no puede permitirse la inacción a costa de la pérdida de sus ventajas más competitivas y los logros alcanzados como nación".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook