economia

Cámara de Comercio reitera que diálogo tiene que darse en el marco del respeto y condiciones equitativas

Para el gremio, cualquier diálogo tiene que contar con la información técnica necesaria que permita llegar a consensos con sustentos, y respetando los derechos constitucionales de todos los ciudadanos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Mesa Única de Diálogo por Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio e Industrias de Panamá (CCIAP) indicó que para ser parte de la segunda fase de la Mesa Única de Diálogo por Panamá, este tiene que darse  en el marco del respeto, con un mediador idóneo, que ayude en la definición de una metodología que permita representatividad y condiciones equitativas a actores legítimos que persigan objetivos reales.

Versión impresa

Para el gremio,  cualquier diálogo tiene que contar con la información técnica necesaria que permita llegar a consensos con sustentos, y respetando los derechos constitucionales de todos los ciudadanos.

“Sin estas condiciones, se trataría de un espectáculo poco constructivo que no suma y, más bien, resta”, destacó la CCIAP.

Los empresarios resaltaron que Panamá ha crecido gracias a la interacción de un círculo virtuoso entre trabajadores y empleadores, dentro del cual se han desarrollado como profesionales hombres y mujeres honrados que son la maquinaria de la iniciativa privada; así como, todos esos valientes emprendedores que decididamente desarrollan sus negocios, creando nuevas oportunidades de empleo para sus conciudadanos.

En este sentido, CCIAP explicó que en la medida que existan las condiciones para que la empresa privada pueda desarrollar sus actividades de emprendimiento sin cargas ni regulaciones excesivas del Estado, estas serán capaces de crear plazas de empleos, lo que en consecuencia dinamizará el consumo, y provocará la generación de nuevos puestos de trabajo. De allí que históricamente el sector privado haya sido el motor de la economía panameña.

Reiteraron que no son ajenos a los problemas coyunturales y estructurales que enfrenta el  país, y que en todo momento han estado dispuestos a contribuir en encontrar soluciones con el fin de eliminar disparidades y lograr una sociedad más equitativa con acceso a oportunidades.

“Hemos participado en múltiples diálogos con este norte, y de donde han surgido ya acciones consensuadas que consideramos deben entrar en ejecución cuanto antes”, agregan.

Panamá se encuentra en un proceso de transformación importante y la CCIAP, como gremio representativo del sector privado panameño,  pretende formar parte de este cambio, buscando aportar al desarrollo de un Panamá más equitativo, con oportunidades para todos y que apueste a un crecimiento transversal sostenible en el tiempo.

VEA TAMBIÉN Se reanuda distribución de tanquecito de gas de 25 libras, tras pago de subsidio por parte del Gobierno

Según el gremio,  a lo que nunca se podrá sumar es a procesos que pretendan destruir por completo el motor que ha significado trabajo honrado, crecimiento profesional y ventana de oportunidades para los panameños.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook