economia

Cámara de Comercio reitera que diálogo tiene que darse en el marco del respeto y condiciones equitativas

Para el gremio, cualquier diálogo tiene que contar con la información técnica necesaria que permita llegar a consensos con sustentos, y respetando los derechos constitucionales de todos los ciudadanos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:
 Mesa Única de Diálogo por Panamá. Foto: Archivo

Mesa Única de Diálogo por Panamá. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio e Industrias de Panamá (CCIAP) indicó que para ser parte de la segunda fase de la Mesa Única de Diálogo por Panamá, este tiene que darse  en el marco del respeto, con un mediador idóneo, que ayude en la definición de una metodología que permita representatividad y condiciones equitativas a actores legítimos que persigan objetivos reales.

Versión impresa
Portada del día

Para el gremio,  cualquier diálogo tiene que contar con la información técnica necesaria que permita llegar a consensos con sustentos, y respetando los derechos constitucionales de todos los ciudadanos.

“Sin estas condiciones, se trataría de un espectáculo poco constructivo que no suma y, más bien, resta”, destacó la CCIAP.

Los empresarios resaltaron que Panamá ha crecido gracias a la interacción de un círculo virtuoso entre trabajadores y empleadores, dentro del cual se han desarrollado como profesionales hombres y mujeres honrados que son la maquinaria de la iniciativa privada; así como, todos esos valientes emprendedores que decididamente desarrollan sus negocios, creando nuevas oportunidades de empleo para sus conciudadanos.

En este sentido, CCIAP explicó que en la medida que existan las condiciones para que la empresa privada pueda desarrollar sus actividades de emprendimiento sin cargas ni regulaciones excesivas del Estado, estas serán capaces de crear plazas de empleos, lo que en consecuencia dinamizará el consumo, y provocará la generación de nuevos puestos de trabajo. De allí que históricamente el sector privado haya sido el motor de la economía panameña.

Reiteraron que no son ajenos a los problemas coyunturales y estructurales que enfrenta el  país, y que en todo momento han estado dispuestos a contribuir en encontrar soluciones con el fin de eliminar disparidades y lograr una sociedad más equitativa con acceso a oportunidades.

“Hemos participado en múltiples diálogos con este norte, y de donde han surgido ya acciones consensuadas que consideramos deben entrar en ejecución cuanto antes”, agregan.

Panamá se encuentra en un proceso de transformación importante y la CCIAP, como gremio representativo del sector privado panameño,  pretende formar parte de este cambio, buscando aportar al desarrollo de un Panamá más equitativo, con oportunidades para todos y que apueste a un crecimiento transversal sostenible en el tiempo.

VEA TAMBIÉN Se reanuda distribución de tanquecito de gas de 25 libras, tras pago de subsidio por parte del Gobierno

Según el gremio,  a lo que nunca se podrá sumar es a procesos que pretendan destruir por completo el motor que ha significado trabajo honrado, crecimiento profesional y ventana de oportunidades para los panameños.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook