economia

Cámara de Comercio urge actuar para solucionar crisis en la Caja de Seguro Social

Los empresarios consideran que si no se empieza a actuar, los jubilados llegarán al cajero automático y se encontrarán con la sorpresa de no haber recibido su correspondiente mensualidad.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Caja de Seguro Social (CSS). Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hace un llamado a actuar con urgencia para solucionar la crisis en la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa

En días pasados,  la Organización Internacional del Trabajo (OIT) rindió un informe sobre la CSS donde hizo público el hecho de que las altas tasas de desempleo y el aumento de la informalidad han empeorado aún más la situación del sistema de jubilaciones y pensiones de la entidad.

Para el gremio, la opción de no hacer y dejar pasar el tiempo supondría un profundo acto de irresponsabilidad por parte de la actual Administración Gubernamental.

“Somos conscientes que lograr acuerdos en la ruta a seguir no es fácil y que probablemente no lo resolveremos antes de que acabe el periodo del Presidente Laurentino Cortizo, sin embargo, ello no puede ser excusa para quedarnos de brazos cruzados, porque el tiempo ya no alcanza”, detalló la CCIAP.

Los empresarios consideran que si no se empieza a actuar, los jubilados llegarán al cajero automático y se encontrarán con la sorpresa de no haber recibido su correspondiente mensualidad.

Además, sostienen que negarse a hablar de medidas paramétricas es postergar parte de una conversación que tarde o temprano se tendrá que abordar ante la expectativa de vida de las personas a nivel mundial, donde Panamá figura como un país con un importante crecimiento del envejecimiento poblacional.

Recomiendan hacer docencia para que la población entienda claramente la realidad que afronta el país, al igual que despojarnos de cualesquiera intereses y presentar propuestas con mente abierta.

La  OIT en su informe, señala que se deben buscar fuentes alternas de ingresos, por lo que se debe apostar a la reactivación del empleo y la formalización de esas personas que salen a diario a trabajar buscando el sustento de sus familias, pero que no contribuyen ni a la CSS ni al Estado a través de tributos porque probablemente no les es viable o no le encuentran valor. En ninguno de estos dos frente vemos acciones profundas y sostenibles.

VEA TAMBIÉN Se confirma otro caso de viruela símica en un hombre menor de 30 años

El gremio empresarial considera que sólo la acción contundente, entre ellas medidas concretas para mejorar dramáticamente los servicios de salud, permitirá reconstruir la confianza de los cotizantes y los informales; así como del sector empleador en realizar nuevas inversiones que permitan la creación de nuevas plazas de trabajo.

“ Nada de esto es posible si la solución es la inacción o como decimos los panameños, el Gobierno Nacional decide ‘patear la pelota’”, señalan.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook