Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CAMIPA pide la reactivación de Minera Panamá

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Minera Panamá

Coronavirus en Panamá

CAMIPA pide la reactivación de Minera Panamá

Actualizado 2020/06/03 17:51:09
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) dijo que mira con preocupación la decisión del Gobierno Nacional de incluir la mina Cobre Panamá de Minera Panamá, S.A. en el bloque 6 de reapertura, cuando se trata de una actividad que ha cumplido con las normas de salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La reactivación progresiva y gradual de operaciones de la empresa Minera Panamá, S.A. es imperativa.

La reactivación progresiva y gradual de operaciones de la empresa Minera Panamá, S.A. es imperativa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las mineras del mundo intentan aprovecharse del COVID-19

  • 2

    Minera Panamá confirma muerte de otro colaborador a causa del COVID-19

  • 3

    Minera bajo investigación por supuestamente violar acuerdo de cuarentena por COVID-19

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) solicitó a las autoridades permitirle a la empresa Minera Panamá, S.A. retomar actividades de manera gradual -junto a las demás industrias-, argumentando que la operación de la tercera mina de cobre más grande de América Latina es un catalizador fundamental para la reactivación económica de la República y la generación de empleos.

"Camipa reconoce la asertividad de las autoridades al incluir en el bloque 2 al sector minero no metálico (junto con el resto de la industria y la construcción publica), pero resulta completamente incomprensible y hasta discriminatorio relegar a la mina de cobre al sexto y último bloque, además luego de afirmar que este bloque se reactivará cuando exista una vacuna, lo que es el equivalente a cerrar operaciones indefinidamente, despedir a miles de trabajadores y cesar vínculos comerciales con otros 1,400 proveedores panameños”, expresa el comunicado. 

En la misiva, el gremio califica como una inexplicable contradicción, que la Dirección General de Salud Pública del MINSA en su Resolución No. 1394-A del 25 de mayo de 2020, expresa que el levantamiento de la suspensión de operaciones de Minera Panamá quedaba sujeto al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad  solicitados por las autoridades de Salud, como la sanitización profunda y desinfección de todas las áreas de la empresa, el suministro a los trabajadores de los insumos básicos de bioseguridad y la conformación de la Comisión Covid-19 (Comité de Salud), entre otros requisitos, los cuales se están cumpliendo a cabalidad, tal como lo expresa la propia resolución.

La reactivación progresiva y gradual de operaciones de la empresa Minera Panamá, S.A. es imperativa.  No únicamente porque se trata de la inversión privada más grande de la historia de nuestro país que asciende a $6 mil 700 millones; la extracción y exportación de esta única empresa genera unos 7 mil empleos directos y unos 28 mil indirectos, y como consecuencia de esta medida, la gran mayoría de estas familias se encuentran innecesariamente en estado de zozobra, adicional a los miles de habitantes de las 22 comunidades de 4 distritos en 2 provincias, que la mina apoya a través de múltiples programas de desarrollo comunitario en educación, salud, infraestructura y conservación de la biodiversidad.

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de Panamá crecen 11.7% en el primer trimestre

La Cámara de Comercio  también mira con preocupación la decisión del Gobierno Nacional de incluir la mina Cobre Panamá de Minera Panamá, S.A. en el bloque 6 de reapertura, cuando se trata de una actividad que ha cumplido con las normas de salud establecidas por las autoridades, y es esencial para la reactivación económica del país.

Al proyecto Cobre Panamá se le aplicó un cerco sanitario y se le solicitó cumplir con una serie de procesos para autorizar su reapertura. 

"El informe de cumplimiento de la resolución que mantiene la suspensión temporal de las operaciones de Minera Panamá indica que a la actividad hay que darle monitoreo; pero que, en general, se constató que la empresa ha cumplido; por lo que, resulta contradictorio que, siendo esencial para la reactivación económica, se le ubique en el último bloque de reapertura", indicó Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.

Para este año 2020, la exportación de cobre de Minera Panamá, S.A. estaba proyectada en 285,000 toneladas, el equivalente a US$ 1,500 millones, con un aporte directo al Estado, estimado de más de $30 millones solamente en regalías. Tan solo en los próximos días, las comunidades de Donoso y Omar Torrijos estarán recibiendo en concepto de regalías unos $400 mil, pero con la paralización de operaciones, los próximos desembolsos son inciertos, así como el desarrollo de otros múltiples programas sociales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".