economia

CAMIPA pide la reactivación de Minera Panamá

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) dijo que mira con preocupación la decisión del Gobierno Nacional de incluir la mina Cobre Panamá de Minera Panamá, S.A. en el bloque 6 de reapertura, cuando se trata de una actividad que ha cumplido con las normas de salud.

Yessika Valdes - Actualizado:

La reactivación progresiva y gradual de operaciones de la empresa Minera Panamá, S.A. es imperativa.

La Cámara Minera de Panamá (CAMIPA) solicitó a las autoridades permitirle a la empresa Minera Panamá, S.A. retomar actividades de manera gradual -junto a las demás industrias-, argumentando que la operación de la tercera mina de cobre más grande de América Latina es un catalizador fundamental para la reactivación económica de la República y la generación de empleos.

Versión impresa

"Camipa reconoce la asertividad de las autoridades al incluir en el bloque 2 al sector minero no metálico (junto con el resto de la industria y la construcción publica), pero resulta completamente incomprensible y hasta discriminatorio relegar a la mina de cobre al sexto y último bloque, además luego de afirmar que este bloque se reactivará cuando exista una vacuna, lo que es el equivalente a cerrar operaciones indefinidamente, despedir a miles de trabajadores y cesar vínculos comerciales con otros 1,400 proveedores panameños”, expresa el comunicado. 

En la misiva, el gremio califica como una inexplicable contradicción, que la Dirección General de Salud Pública del MINSA en su Resolución No. 1394-A del 25 de mayo de 2020, expresa que el levantamiento de la suspensión de operaciones de Minera Panamá quedaba sujeto al cumplimiento de los protocolos de bioseguridad  solicitados por las autoridades de Salud, como la sanitización profunda y desinfección de todas las áreas de la empresa, el suministro a los trabajadores de los insumos básicos de bioseguridad y la conformación de la Comisión Covid-19 (Comité de Salud), entre otros requisitos, los cuales se están cumpliendo a cabalidad, tal como lo expresa la propia resolución.

La reactivación progresiva y gradual de operaciones de la empresa Minera Panamá, S.A. es imperativa.  No únicamente porque se trata de la inversión privada más grande de la historia de nuestro país que asciende a $6 mil 700 millones; la extracción y exportación de esta única empresa genera unos 7 mil empleos directos y unos 28 mil indirectos, y como consecuencia de esta medida, la gran mayoría de estas familias se encuentran innecesariamente en estado de zozobra, adicional a los miles de habitantes de las 22 comunidades de 4 distritos en 2 provincias, que la mina apoya a través de múltiples programas de desarrollo comunitario en educación, salud, infraestructura y conservación de la biodiversidad.

VEA TAMBIÉN: Exportaciones de Panamá crecen 11.7% en el primer trimestre

La Cámara de Comercio  también mira con preocupación la decisión del Gobierno Nacional de incluir la mina Cobre Panamá de Minera Panamá, S.A. en el bloque 6 de reapertura, cuando se trata de una actividad que ha cumplido con las normas de salud establecidas por las autoridades, y es esencial para la reactivación económica del país.

Al proyecto Cobre Panamá se le aplicó un cerco sanitario y se le solicitó cumplir con una serie de procesos para autorizar su reapertura. 

"El informe de cumplimiento de la resolución que mantiene la suspensión temporal de las operaciones de Minera Panamá indica que a la actividad hay que darle monitoreo; pero que, en general, se constató que la empresa ha cumplido; por lo que, resulta contradictorio que, siendo esencial para la reactivación económica, se le ubique en el último bloque de reapertura", indicó Jean-Pierre Leignadier, presidente de la CCIAP.

Para este año 2020, la exportación de cobre de Minera Panamá, S.A. estaba proyectada en 285,000 toneladas, el equivalente a US$ 1,500 millones, con un aporte directo al Estado, estimado de más de $30 millones solamente en regalías. Tan solo en los próximos días, las comunidades de Donoso y Omar Torrijos estarán recibiendo en concepto de regalías unos $400 mil, pero con la paralización de operaciones, los próximos desembolsos son inciertos, así como el desarrollo de otros múltiples programas sociales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook