Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Camtur exige que querellen a quienes cierren las vías

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Camtur / Cierre de calles / Economía / Laurentino Cortizo / Panamá

Panamá

Camtur exige que querellen a quienes cierren las vías

Actualizado 2023/11/27 20:35:04
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

En caso de confirmarse la culpabilidad, demandan que sus perpetradores sean castigados con las penas que impone la Ley.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protestas contra la concesión a una filial de la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM). Foto: EFE

Protestas contra la concesión a una filial de la minera canadiense First Quantum Minerals (FQM). Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    'No he sido destituida; no se me ha notificado nada'

  • 2

    Panameños no confían en las instituciones del Estado

  • 3

    Magistrados llevan 42 horas sesionando sobre contrato minero

La Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur) escribió una carta abierta al presidente, Laurentino Cortizo, para expresar su preocupación por los constantes cierres de calles que se mantienen en rechazo a la Ley 406, que adopta el contrato entre el Estado y Minera Panamá.

En el escrito, el gremio exige que el Procurador y el Órgano Judicial procedan a querellar a estos grupos que atentan contra el orden económico y el libre tránsito y que se han convertido en la autoridad.

Además, en caso de confirmarse la culpabilidad, demandan que sus perpetradores sean castigados con las penas que impone la Ley.

Según Camtur, un grupo minúsculo sigue con una agenda oculta deteriorando las familias panameñas y poniendo en riesgo el futuro de los que viven en el país.

Agregan que la entrega de las calles y carreteras a grupos que operan al margen de la Ley, no tiene precedentes en Panamá. Esta estrategia fallida ha resultado no sólo en daños permanentes al turismo y a la imagen internacional de nuestro país, sino en la destrucción de empleos, el sufrimiento de la población por no poder asistir a sus trabajos y citas médicas; la imposibilidad de ganarse el sustento diario y en precios exorbitantes para alimentos e insumos de la canasta básica familiar.

Sostienen que estas acciones están llevando a la destrucción del sector agropecuario poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de este país.

“Le corresponde a usted y a su gobierno interponer las querellas, así como judicializar a las personas y grupos que continúan violando la ley, la decisión tomada por la Cámara de Turismo, Comercio y Agricultura de Tierras Altas y de otros grupos de interponer querellas civiles contra los acusados de mantener secuestrados a los pobladores de esa importante región del país e impedir el normal ejercicio de sus derechos constitucionales, le corresponde a las autoridades las cuales no han actuado en nuestro criterio con la firmeza y velocidad requerida”, enfatizaron.

Le recordaron al mandatario que la Constitución le impone el deber de asegurar la vida, honra y bienes de los panameños, así como el derecho inalienable a la libre
circulación de todos los residentes.

Para Camtur, estas disposiciones no son optativas sino de obligatorio cumplimiento para el cargo que Cortizo ocupará  hasta julio próximo.

“Existe deber más sagrado en lo que resta de su período que asegurar los derechos ciudadanos, la normalidad civil y la transición democrática al gobierno que los panameños escojamos, sin artilugios partidistas”, expresaron.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".