Skip to main content
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
Trending
OpiniónTrazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá aboga por renovación de red de distribución de agua

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Jorge Luis Quijano / Canal Ampliado

Canal de Panamá aboga por renovación de red de distribución de agua

Publicado 2019/03/23 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Experto en tema del agua considera que las personas deben pagar por el consumo del vital líquido, para lo cual se debe educar a la población en su uso eficiente.

A las autoridades del Canal de Panamá les preocupa la situación de las fuentes de agua en el país. Archivo

A las autoridades del Canal de Panamá les preocupa la situación de las fuentes de agua en el país. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Día Mundial del Agua, un recurso en agonía

  • 2

    Agua, elemento fundamental para la existencia humana

  • 3

    Canal de Panamá analiza restricción de calado de los buques a 44 pies para el mes de mayo

Desde el punto de vista del Canal de Panamá que por la naturaleza de su negocio está entre los principales consumidores de agua en el país, se deben buscar nuevas fuentes de agua para asegurar este vital líquido a las futuras generaciones.

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, indicó que el Canal ya ha hecho todo lo que puede para limitar la cantidad de agua que consume por el tránsito de buques y ahora hay que buscar otras fuentes de agua, porque sí las hay.

Destacó que "se habla de reservas como el río Indio, pero el cambio climático continúa más severo y creo que hasta ese afluente podría quedar corto y Bayano tal vez no sea suficiente para abastecer una población creciente y para eso queremos planificar para tener agua suficiente para las futuras generaciones".

Indicó que lo otro que hay que acoplar es del lado del consumo del elemento humano.

VEA TAMBIÉN: Nuevamente el Gobierno falla en sus pronósticos, no logra recaudar lo presupuestado

"Tenemos también que tener una estrategia en leyes, necesitamos leyes a futuro, comenzar a desarrollar estrategias para tener un sistema de agua dual donde la persona tenga acceso a agua no procesada para algunas actividades y agua procesada para el consumo humano".

"Si mejor controláramos las fugas de agua a través de reparaciones integrales o renovación de la red de distribución, nos ahorraríamos inversiones en plantas adicionales para suplir lo que estamos botando a través de filtraciones", sostuvo.

'

42%


de agua se pierde por goteo.

44


pies podría bajar el calado.

"Desafortunadamente hay mucha gente que está usando el sistema sin pagar o paga muy poco; Panamá tiene la tarifa del agua más baja del mundo", indicó.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento económico no ha sido suficiente para absorber fuerza laboral

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la ACP presentó una conferencia por parte del Dr. Seth Siegel, autor de "Hágase el agua, la solución de Israel para un mundo hambriento de agua".

Seth Siegel explicó que Panamá pierde el 42% del agua por goteo en sus tuberías, mientras que en Israel es el 9% y se considera un promedio alto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Opinión

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".