economia

Canal de Panamá no podría suplir de agua potable a la población y seguir con sus operaciones a partir del 2015

El reservorio de río Indio, de iniciar su construcción en el 2020, terminaría en el 2024, justo a tiempo para dar alivio a la tarea de los lagos del Canal de suministrar agua para consumo y operaciones.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los cambios climáticos han afectado la cuenca del Canal de Panamá. Archivo

Si antes de enero próximo no se toman las decisiones sobre nuevos reservorios, en el año 2025 el Canal de Panamá no podrá suplir de agua potable a la población y seguir con sus operaciones.

Versión impresa

El administrador Jorge Quijano advirtió que hay que tomar una decisión lo antes posible, de lo contrario el Canal quedaría paralizado en su crecimiento.

"No podemos esperar a tener la crisis encima y entonces buscar una solución", señaló.

Destacó que si se comienza a degenerar este tema de cambio climático y se acentúa, se debe estar listos para ello.

VEA TAMBIÉN: Cuarto puente sobre el Canal de Panamá no se construirá este año y sus fondos fueron trasladados al MIDA

Si no se toma la decisión, el Canal va a dejar de crecer más allá del 2025. "Primero es el consumo humano y luego, no tendremos los ingresos necesarios porque no podrían transitar tantos barcos".

Ante este panorama, Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, dijo que lo principal es que este es un tema nacional y se debe tratar como tal, sin motivaciones políticas.

"Bajo el concepto de que el agua es el líquido vital para el ser humano, debemos darle prioridad como nación para que el resultado final sea positivo y tengamos agua para todo lo que necesitamos", dijo.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya recibiste tu décimo? Aquí te damos algunas recomendaciones para saber cómo gastarlo

Durante la primera sesión del Gabinete del Agua, el vicepresidente José Gabriel Carrizo hizo un llamado urgente a todas las autoridades que ven el tema de este líquido a elaborar un Plan de Acción para prevenir los problemas de sequía durante el verano, sobre todo en las áreas más afectadas como provincias centrales.

El proyecto de Río Indio tardaría alrededor de cinco años en concretarse, por lo cual Quijano señala que todavía se está a tiempo de tomar una decisión .

Destacó que se necesita más agua y también resolver los problemas de roturas en la líneas y de las tarifas, que son bajas e incentivan el malgasto.

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook