economia

Canal de Panamá no podría suplir de agua potable a la población y seguir con sus operaciones a partir del 2015

El reservorio de río Indio, de iniciar su construcción en el 2020, terminaría en el 2024, justo a tiempo para dar alivio a la tarea de los lagos del Canal de suministrar agua para consumo y operaciones.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Los cambios climáticos han afectado la cuenca del Canal de Panamá. Archivo

Si antes de enero próximo no se toman las decisiones sobre nuevos reservorios, en el año 2025 el Canal de Panamá no podrá suplir de agua potable a la población y seguir con sus operaciones.

Versión impresa

El administrador Jorge Quijano advirtió que hay que tomar una decisión lo antes posible, de lo contrario el Canal quedaría paralizado en su crecimiento.

"No podemos esperar a tener la crisis encima y entonces buscar una solución", señaló.

Destacó que si se comienza a degenerar este tema de cambio climático y se acentúa, se debe estar listos para ello.

VEA TAMBIÉN: Cuarto puente sobre el Canal de Panamá no se construirá este año y sus fondos fueron trasladados al MIDA

Si no se toma la decisión, el Canal va a dejar de crecer más allá del 2025. "Primero es el consumo humano y luego, no tendremos los ingresos necesarios porque no podrían transitar tantos barcos".

Ante este panorama, Roy Rivera, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, dijo que lo principal es que este es un tema nacional y se debe tratar como tal, sin motivaciones políticas.

"Bajo el concepto de que el agua es el líquido vital para el ser humano, debemos darle prioridad como nación para que el resultado final sea positivo y tengamos agua para todo lo que necesitamos", dijo.

VEA TAMBIÉN: ¿Ya recibiste tu décimo? Aquí te damos algunas recomendaciones para saber cómo gastarlo

Durante la primera sesión del Gabinete del Agua, el vicepresidente José Gabriel Carrizo hizo un llamado urgente a todas las autoridades que ven el tema de este líquido a elaborar un Plan de Acción para prevenir los problemas de sequía durante el verano, sobre todo en las áreas más afectadas como provincias centrales.

El proyecto de Río Indio tardaría alrededor de cinco años en concretarse, por lo cual Quijano señala que todavía se está a tiempo de tomar una decisión .

Destacó que se necesita más agua y también resolver los problemas de roturas en la líneas y de las tarifas, que son bajas e incentivan el malgasto.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook