economia

Canal de Panamá ya siente efectos de 'guerra comercial' entre EE.UU. y China

Los aranceles impuestos a productos terminados, granos, gas natural licuado, entre otros, afecta el tránsito de estos productos por la vía.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En 19 años de administración panameña que se cumplirán este mes, el Canal ha entregado aportes directos al tesoro nacional por $15,032 millones.

La tensa situación entre China y Estados Unidos sigue preocupando al Canal de Panamá, que no ha logrado recaudar lo pronosticado en los primeros tres meses del año fiscal 2019, para lograr aportar al tesoro nacional por arriba de los $1,700 millones aportados en el 2018.

Versión impresa

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, destacó que entre las principales áreas de impacto figuran el aumento del arancel de 10% a 25% a productos terminados, 25% al gas licuado de petróleo y 10% al gas natural licuado, 25% a automóviles y 10% a 25% a carga seca a granel.

Quijano explicó que el 10% de impuesto al gas natural licuado todavía les da margen de competitividad, aunque indicó que el impacto fuerte será en la carga seca, ya que se registraba una falta de competencia por el costo de los granos y ahora se suma este arancel.

"Aunque los tres primeros meses fueron mejor que el año pasado en término de tonelaje y algo más de ingresos, no logramos alcanzar lo pronosticado a lo que podrían ser los ingresos a final de año y para hacer los aportes prometidos tenemos que ver dónde podemos bajar costos para compensar", dijo Quijano, durante la reunión mensual de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

VEA TAMBIÉN: Ni en 20 años, Panamá haría promoción turística que hacen los peregrinos

"Ya estamos sintiendo el efecto de esas tarifas impuestas a ciertos productos", advirtió.

Explicó que al final del año fiscal 2018 se tuvo un auge porque todos estaban tratando de anticipar su llegada a los puertos para evitar la implementación de estas tarifas y lo lograron, ahora estamos viviendo la baja porque ahora esa mercancía llegó y vemos un desempeño inferior en primeros tres meses post año fiscal 2018.

Para el economista Olmedo Estrada, "el Canal de Panamá aporta exclusivamente cerca del 3% del producto interno bruto (PIB). Sin embargo, el impacto va a todas las actividades que se ven involucradas con el Canal de Panamá, como los puertos, transporte, empresas de seguro, bancos, proveedores de servicios marítimos, navieras, entre otros".

VEA TAMBIÉN: Construcción de reservorio multipropósito debe ser prioridad para el Canal de Panamá

El Canal de Panamá cerró su año fiscal 2018 con ingresos totales por $3,171.7 millones, de los cuales, $2,969.5 millones correspondieron a ingresos de tránsito y el resto a ingresos por venta de energía eléctrica y de agua, entre otros.

En cuanto al número de tránsitos, se reportó 13,795, con un histórico récord de 442.1 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que significa un incremento de 9.5% en comparación con el año anterior, que cerró con 403.8 millones de toneladas CP/SUAB.

En 19 años de administración panameña que se cumplirán este mes, el Canal ha entregado aportes directos al tesoro nacional por $15,032 millones.

Quijano señaló que no se sabe hasta dónde va a llegar esta situación entre los principales usuarios del Canal, pero hay tanta necesidad de China como de EE.UU. que necesitan que se mantenga un nivel de flujo.

"Al decir que el Canal no llega al pronóstico, no quiere decir que queda en rojo, todo lo contrario, el Canal sigue aportando más de 1,700 millones, tal vez no lograremos 1,800 millones", dijo.

Quijano también se refirió al tema del agua que es de suma importancia.

El tema del recurso hídrico es un asunto de atención y acción inmediata, sin agua no hay vida, no hay posibilidad de crecimiento y desarrollo para el país, ni para el Canal, dijo la presidenta de Apede, Mercedes Eleta de Brenes.

Señaló que la construcción de un nuevo reservorio multipropósito debe tener hoy la misma prioridad que tuvo en su momento la ampliación del Canal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook