economia

Canal de Panamá ya siente efectos de 'guerra comercial' entre EE.UU. y China

Los aranceles impuestos a productos terminados, granos, gas natural licuado, entre otros, afecta el tránsito de estos productos por la vía.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

En 19 años de administración panameña que se cumplirán este mes, el Canal ha entregado aportes directos al tesoro nacional por $15,032 millones.

La tensa situación entre China y Estados Unidos sigue preocupando al Canal de Panamá, que no ha logrado recaudar lo pronosticado en los primeros tres meses del año fiscal 2019, para lograr aportar al tesoro nacional por arriba de los $1,700 millones aportados en el 2018.

Versión impresa

El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, destacó que entre las principales áreas de impacto figuran el aumento del arancel de 10% a 25% a productos terminados, 25% al gas licuado de petróleo y 10% al gas natural licuado, 25% a automóviles y 10% a 25% a carga seca a granel.

Quijano explicó que el 10% de impuesto al gas natural licuado todavía les da margen de competitividad, aunque indicó que el impacto fuerte será en la carga seca, ya que se registraba una falta de competencia por el costo de los granos y ahora se suma este arancel.

"Aunque los tres primeros meses fueron mejor que el año pasado en término de tonelaje y algo más de ingresos, no logramos alcanzar lo pronosticado a lo que podrían ser los ingresos a final de año y para hacer los aportes prometidos tenemos que ver dónde podemos bajar costos para compensar", dijo Quijano, durante la reunión mensual de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede).

VEA TAMBIÉN: Ni en 20 años, Panamá haría promoción turística que hacen los peregrinos

"Ya estamos sintiendo el efecto de esas tarifas impuestas a ciertos productos", advirtió.

Explicó que al final del año fiscal 2018 se tuvo un auge porque todos estaban tratando de anticipar su llegada a los puertos para evitar la implementación de estas tarifas y lo lograron, ahora estamos viviendo la baja porque ahora esa mercancía llegó y vemos un desempeño inferior en primeros tres meses post año fiscal 2018.

Para el economista Olmedo Estrada, "el Canal de Panamá aporta exclusivamente cerca del 3% del producto interno bruto (PIB). Sin embargo, el impacto va a todas las actividades que se ven involucradas con el Canal de Panamá, como los puertos, transporte, empresas de seguro, bancos, proveedores de servicios marítimos, navieras, entre otros".

VEA TAMBIÉN: Construcción de reservorio multipropósito debe ser prioridad para el Canal de Panamá

El Canal de Panamá cerró su año fiscal 2018 con ingresos totales por $3,171.7 millones, de los cuales, $2,969.5 millones correspondieron a ingresos de tránsito y el resto a ingresos por venta de energía eléctrica y de agua, entre otros.

En cuanto al número de tránsitos, se reportó 13,795, con un histórico récord de 442.1 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que significa un incremento de 9.5% en comparación con el año anterior, que cerró con 403.8 millones de toneladas CP/SUAB.

En 19 años de administración panameña que se cumplirán este mes, el Canal ha entregado aportes directos al tesoro nacional por $15,032 millones.

Quijano señaló que no se sabe hasta dónde va a llegar esta situación entre los principales usuarios del Canal, pero hay tanta necesidad de China como de EE.UU. que necesitan que se mantenga un nivel de flujo.

"Al decir que el Canal no llega al pronóstico, no quiere decir que queda en rojo, todo lo contrario, el Canal sigue aportando más de 1,700 millones, tal vez no lograremos 1,800 millones", dijo.

Quijano también se refirió al tema del agua que es de suma importancia.

El tema del recurso hídrico es un asunto de atención y acción inmediata, sin agua no hay vida, no hay posibilidad de crecimiento y desarrollo para el país, ni para el Canal, dijo la presidenta de Apede, Mercedes Eleta de Brenes.

Señaló que la construcción de un nuevo reservorio multipropósito debe tener hoy la misma prioridad que tuvo en su momento la ampliación del Canal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook