economia

Canal deja abierta la posibilidad de retomar el proyecto del puerto de Corozal

El administrador de la vía apuntó que desarrollar proyectos en la ribera Oeste del Canal (en el área de Corozal) son importantes.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vázquez, habla durante una rueda de prensa este lunes, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

El canal de Panamá tiene en su programación a largo plazo expandir sus operaciones hacia la ribera Oeste, según explicó este lunes el administrador de la vía interoceánica, Ricaurte Vásquez, dejando abierta la posibilidad de retomar el proyecto del puerto de Corozal.

"El área de Corozal es propiedad del canal de Panamá. Y las decisiones del área de Corozal son del canal y van a estar incluidas dentro de los planes que nosotros tenemos, ya sea (que se trate) de actividades conexas o de otras que desarrolla" la vía acuática, indicó Vásquez en su comparecencia ante los medios locales en el marco del conversatorio sobre Agua y Sostenibilidad del Canal de Panamá.

En 2016, el Canal de Panamá publicó el pliego de cargos en la licitación para la construcción y operación de un gran puerto en su ribera oeste de la vía, un proyecto de al menos 600 millones de dólares y que elevaría a 6 los puertos logísticos en torno a la vía interoceánica.

El administrador de la vía apuntó que desarrollar proyectos en la ribera Oeste del Canal (en el área de Corozal) son importantes para "ampliar el alcance de los servicios que el canal de Panamá puede ofrecerle al mundo".

La posibilidad de expandir sus operaciones hacia la ribera Oeste de la vía acuática toma más fuerza, luego que CK Hutchison anunció la semana pasada que venderá la concesión de los Puertos Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico), cercanos al Canal de Panamá, a un consorcio conformado por el gestor de activos estadounidense BlackRock y TiL, el brazo portuario de la naviera Mediterranean Shipping Company (MSC), en el marco de una operación que incluye a más de 40 puertos que maneja en una veintena de país por 22.000 millones de dólares.

Ambos puertos eran operados desde 1997 por la empresa Panama Ports Company (PPC), que desde 2015 pertenece al grupo hongkonés CK Hutchison Holdings.

Esa ha sido la excusa de Trump para acusar un supuesto control chino sobre la vía acuática y asegurar que la recuperará para EE.UU., que la construyó a inicios del siglo XX y la operó por más de 80 años, hasta su traspaso a Panamá el 31 de diciembre de 1999.

Las autoridades panameñas no solo han tachado repetidas veces de mentira la injerencia del gigante asiático u otra nación sobre las operaciones del canal, sino que también han recalcado que esa importante vía acuática "es y seguirá siendo" de Panamá.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook