economia

Canal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico

La economía creció por segundo trimestre consecutivo con aumentos en todos los sectores, menos el de salud y el de impuestos por subsidios.

Francisco Paz - Actualizado:

Canal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico

El Canal de Panamá, las actividades bancarias y financieras, y la agricultura fueron los motores del crecimiento del Producto Interno Bruto en 5.2% en los primeros tres meses del año, publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Versión impresa

Es el segundo trimestre consecutivo en que la economía registra un crecimiento, que en valor representa $1,051.6 millones. 

Hay que recordar que el PIB tuvo un tímido crecimiento en 2024, el cual comenzó con un incremento de 1.8% en el primer trimestre. 

Luego, vendrían dos trimestres con crecimiento de 2.5% y 2%, respectivamente, hasta que en el último trimestre del año, se empezó a notar recuperación al subir 4.9%. 

Ahora, las expectativas están puestas sobre cómo el ambiente de protesta social en que se ha visto inmerso el país por más de un mes, incidirá en el desempeño de la economía en el segundo trimestre del año. 

Transporte

Este sector creció 26.2% en el primer trimestre debido al buen desempeño del Canal de Panamá, el Sistema Portuario Nacional y el transporte terrestre. 

En lo referente a la vía interoceánica,  los ingresos por peajes subieron 43.6%. Hubo mayor tránsito diario de embarcaciones y en servicios prestados a estas. 

En los puertos, la actividad creció 3% y en el transporte terrestre aumentó el aforo en los corredores en 5.1%.

La última vez que este sector creció en doble dígito fue en el primer trimestre de 2023, cuando fue de 12.2%.

Actividades financieras

El Centro Bancario Nacional siguió aportando a la economía, con un crecimiento de 7.1%. 

En esta ocasión se debe a los servicios financieros externos y al incremento en las comisiones por servicios.

En tanto, el saldo de préstamos internos al sector privado mostró incremento, lo que favoreció la cartera en diversos rubros como comercio, consumo personal e industria manufacturera, entre otros.

También hubo crecimiento  en las primas devengadas en salud, vida individual y automóvil.

El sector vuelve a mostrar números sólidos, luego que en el último trimestre de 2024 fuera solo de 3.3%.

Sector primario

El Valor Agregado Bruto del sector agropecuario fue de 6.6%, motivado por el cultivo de arroz y maíz, que aumentaron sus superficies sembradas y cosechadas.
Destacaron las exportaciones de banano, piña y sandía. 

En el área pecuaria, el sacrificio de ganado vacuno subió en 5.6%, al igual que la carne de aves, con 2.1%

En el sector pesquero, se incrementaron las exportaciones de camarones y pescado fresco refrigerado

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook