economia

Canasta básica evidencia alzas continuas mes a mes

Desde julio de 2015, con excepción del mes de octubre, se han dado aumentos consecutivos en el costo de la canasta básica familiar de alimentos, ...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Publicado:

Canasta básica evidencia alzas continuas mes a mes

Desde julio de 2015, con excepción del mes de octubre, se han dado aumentos consecutivos en el costo de la canasta básica familiar de alimentos, según los informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

En enero de 2015, el costo de la CBF era de $299.31; no obstante, en febrero de 2016 su costo incrementó a $305.39. Es decir, un aumento de $6.08, en comparación con el año pasado.

De acuerdo con el último informe del MEF, el costo de la CBF en los distritos de Panamá y San Miguelito ascendió a $305.39 en febrero, un $1.27 o 0.4% más que el mes de enero, mientras que en la del resto del país fue de $279.20, también con un incremento de $0.35 o 0.1% más que el mes anterior.

En este caso el aumento se vio reflejado en 8 de los 10 grupos de alimentos que componen la canasta básica familiar como carnes, cereales, vegetales y verduras, leguminosas, grasas, lácteos, huevos de gallina y azúcar.

En total, 35 alimentos se encarecieron; 22 se abarataron y dos no variaron de costo. Solo en los grupos de frutas y misceláneos disminuyó el costo calórico.

En la mayoría de los informes, el MEF atribuye el alza del precio pagado por el consumidor a las condiciones climáticas que están afectando la actividad agrícola del país; mayores costos de transacción para la importación de productos, entre otros.

Los principales aumentos se dieron en yuca, ajo, corvina blanca, ñame, lenteja, tomate nacional y naranja.

Los especialistas consultados al igual que los panameños concuerdan en que el precio de la CBF va a seguir subiendo durante los próximos meses.

Según la última encuesta de Dichter & Neira, el 74% de los panameños considera que el costo de la canasta básica en la actual administración ha subido, mientras que el 79% opina que el costo de vida ha subido en comparación con años anteriores.

El economista Juan Jované destaca que los precios de la CBF van a seguir creciendo.

A su juicio, lo que ocurre es que los productos del control de precios eran un número muy limitado y de menor calidad.

"Tarde o temprano el resto de los productos que no estaban controlados iban a seguir subiendo de precio como está ocurriendo actualmente", indicó el economista.

La explicación de Jované se basa en que la baja que se había dado cuando se inició el control de precios era una "baja metodológica" que dio la ilusión o impresión de una baja.

Detalló que al sacar productos como la corvina que eran más caros para poner la tuna que cuesta menos y bajar el número de personas que conforman una familia, hizo que bajara por efecto de metodología.

La modificación de la estructura para medir el costo de la canasta básica se dio a partir de enero de 2015, en ese entonces, el MEF logró que el costo de la CBF pasara de $321.65 a $300.04.

Las asociaciones de consumidores afirman que la medida de Control de Precios no ha logrado abaratar el costo de los alimentos, sino que por el contrario, aumentó otros productos como los de limpieza y aseo personal básicos en el hogar.

Esto se comprueba en un monitoreo realizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia desde enero 2015 hasta febrero de este año.

Los resultados indican que los incrementos se dieron en las pastas dentales, papel higiénico, jabón de baño, toalla sanitaria, champú, desodorante, desinfectante, jabón en barra y lavaplatos.

El informe demuestra que un champú de 200 ml que antes costaba $3.81 ahora cuesta $4.28, mientras que una pasta dental que antes tenía un precio de $2.42, ahora tiene un costo de $2.72.

Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook