economia

Canasta básica evidencia alzas continuas mes a mes

Desde julio de 2015, con excepción del mes de octubre, se han dado aumentos consecutivos en el costo de la canasta básica familiar de alimentos, ...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Publicado:

Canasta básica evidencia alzas continuas mes a mes

Desde julio de 2015, con excepción del mes de octubre, se han dado aumentos consecutivos en el costo de la canasta básica familiar de alimentos, según los informes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

En enero de 2015, el costo de la CBF era de $299.31; no obstante, en febrero de 2016 su costo incrementó a $305.39. Es decir, un aumento de $6.08, en comparación con el año pasado.

De acuerdo con el último informe del MEF, el costo de la CBF en los distritos de Panamá y San Miguelito ascendió a $305.39 en febrero, un $1.27 o 0.4% más que el mes de enero, mientras que en la del resto del país fue de $279.20, también con un incremento de $0.35 o 0.1% más que el mes anterior.

En este caso el aumento se vio reflejado en 8 de los 10 grupos de alimentos que componen la canasta básica familiar como carnes, cereales, vegetales y verduras, leguminosas, grasas, lácteos, huevos de gallina y azúcar.

En total, 35 alimentos se encarecieron; 22 se abarataron y dos no variaron de costo. Solo en los grupos de frutas y misceláneos disminuyó el costo calórico.

En la mayoría de los informes, el MEF atribuye el alza del precio pagado por el consumidor a las condiciones climáticas que están afectando la actividad agrícola del país; mayores costos de transacción para la importación de productos, entre otros.

Los principales aumentos se dieron en yuca, ajo, corvina blanca, ñame, lenteja, tomate nacional y naranja.

Los especialistas consultados al igual que los panameños concuerdan en que el precio de la CBF va a seguir subiendo durante los próximos meses.

Según la última encuesta de Dichter & Neira, el 74% de los panameños considera que el costo de la canasta básica en la actual administración ha subido, mientras que el 79% opina que el costo de vida ha subido en comparación con años anteriores.

El economista Juan Jované destaca que los precios de la CBF van a seguir creciendo.

A su juicio, lo que ocurre es que los productos del control de precios eran un número muy limitado y de menor calidad.

"Tarde o temprano el resto de los productos que no estaban controlados iban a seguir subiendo de precio como está ocurriendo actualmente", indicó el economista.

La explicación de Jované se basa en que la baja que se había dado cuando se inició el control de precios era una "baja metodológica" que dio la ilusión o impresión de una baja.

Detalló que al sacar productos como la corvina que eran más caros para poner la tuna que cuesta menos y bajar el número de personas que conforman una familia, hizo que bajara por efecto de metodología.

La modificación de la estructura para medir el costo de la canasta básica se dio a partir de enero de 2015, en ese entonces, el MEF logró que el costo de la CBF pasara de $321.65 a $300.04.

Las asociaciones de consumidores afirman que la medida de Control de Precios no ha logrado abaratar el costo de los alimentos, sino que por el contrario, aumentó otros productos como los de limpieza y aseo personal básicos en el hogar.

Esto se comprueba en un monitoreo realizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia desde enero 2015 hasta febrero de este año.

Los resultados indican que los incrementos se dieron en las pastas dentales, papel higiénico, jabón de baño, toalla sanitaria, champú, desodorante, desinfectante, jabón en barra y lavaplatos.

El informe demuestra que un champú de 200 ml que antes costaba $3.81 ahora cuesta $4.28, mientras que una pasta dental que antes tenía un precio de $2.42, ahora tiene un costo de $2.72.

Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook