Skip to main content
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Capacidad instalada en techos solares aumentó en un 69% en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Energía / Energías renovables / Panamá / paneles solares / Petróleo

Panamá

Capacidad instalada en techos solares aumentó en un 69% en Panamá

Actualizado 2022/04/20 13:20:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Funcionarios reconocen que hay que trabajar para derribar las barreras que impiden que más personas adopten este tipo de energía renovable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente hay  1,613 prosumidores con techos instalados en el país. Foto: Cortesía

Actualmente hay 1,613 prosumidores con techos instalados en el país. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Exfiscal del caso de las holandesas comparte su detallada investigación en el libro 'Perdidas en la Selva'

  • 2

    ¿Qué alternativas diferentes a la vacuna anticovid hay para los pacientes inmunocomprometidos?

  • 3

    Johnny Depp perdió parte de un dedo durante una pelea con Amber Heard: ¿Cómo sucedió?

La generación de energía a través de la instalación de techos solares tuvo un importante incremento en los dos últimos años en Panamá. De acuerdo con cifras de la Secretaría Nacional de Energía,  de junio de 2019 a marzo de 2022, la capacidad instalada en este renglón aumentó en un 69%.

La cifra pasó de  569 prosumidores a 1,613 en el periodo descrito (32.1 MW a 54.13 MW). Además, se inauguraron tres sistemas de calentamiento solar de agua  en 2022, en los hospitales San Miguel Arcángel, Luis "Chicho" Fábrega y José Domingo de Obaldía.

A pesar de los pasos dados, el Secretario Nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, reconoció que todavía hay importantes barreras que superar para incentivar a más ciudadanos a adoptar este tipo de energía renovable.

Staff dijo que uno de esos desafíos es simplificar la tramitología que el interesado debe completar para generar energía solar. Además de analizar el tema de la regulación y financiamiento. De igual forma figuran la parte de la institucionalidad, investigación y desarrollo.

En este sentido, el alto funcionario recordó que en este proceso trabajan en conjunto la Secretaría de Energía, la Asep, bomberos y el municipio, razón por lo que todos deben estar alineados para cumplir la hoja de ruta y superar las barreras.

Por otro lado, el empresario Juan Octavio Díaz, presidente de la Casa de las Baterías, recalcó que Panamá no tiene petróleo  ni gas natural, pero sí abundante sol, el cual es gratis y una solución obvia que se debe explotar.

Para facilitar el tema del papeleo, Díaz propuso que con la firma de un arquitecto idóneo podría bastar para proceder y así evitar los grandes y costosos trámites.

También recordó que en otros países se incentiva la generación de este tipo de energía, lo que contribuye a dar el empuje inicial para que penetre más en la población y sea aceptada.

VEA TAMBIÉN: Crecimiento y sostenibilidad, foco del relevo en las empresas familiares

Díaz, adicionalmente, puntualizó  que con la implementación de más granjas solares el usuario seguiría beneficiándose de la disminución de la tarifa, a la vez que se lograría una independencia y seguridad energética.

Otro de los puntos importantes de este tipo de energía renovable es su ayuda para combatir el cambio climático y mantiene al país alineado con los objetivos de desarrollo sostenible.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canalde YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Miriam González, tiro con arco, ganó medalla de bronce. Foto: COP

Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Las organizaciones ya que se enfrentan a un entorno cada vez más complejo.  Cortesía

Ataques que afectan a las empresas

Kim Kardashian estuvo casada 15 años con Kanye West

Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Equipos de Atlántico y Pacífico en la Oceans Cup. Foto: EFE

Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

El ballet “El Lago de los Cisnes

‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".