economia

El Caribe visualiza sinergia entre turismo y agricultura para la reactivación

Así lo afirmaron este miércoles representantes gubernamentales y del sector privado de países caribeños, en el marco de un seminario virtual organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

San José | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los datos oficiales de Guyana señalan que la agricultura ha sido impactada por la COVID-19 en ámbitos como la fuerza de trabajo, las ventas, la capacidad de almacenamiento y la disponibilidad de insumos. Foto/EFE

Los países del Caribe visualizan una sinergia entre la agricultura y el turismo con el fin de impulsar la recuperación económica sostenible y llevar desarrollo a las zonas rurales que se han visto especialmente afectadas por la pandemia de la COVID-19.

Versión impresa

Así lo afirmaron este miércoles representantes gubernamentales y del sector privado de países caribeños, en el marco de un seminario virtual organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La ministra de Turismo, Comercio e Industria de Guyana, Oneidge Walrond-Allicock, explicó que la situación originada por la pandemia representa una oportunidad para replantear la industria turística y "desarrollar un sector que sea sostenible y contribuya a la calidad de vida de las zonas rurales".

"Tenemos una gran tradición de comidas indígenas que podrían incorporarse a nuestra oferta turística, debemos diversificarnos y garantizar que se cumplan los estándares internacionales para la comercialización de lo que producimos", expresó la ministra.

Los datos oficiales de Guyana señalan que la agricultura ha sido impactada por la COVID-19 en ámbitos como la fuerza de trabajo, las ventas, la capacidad de almacenamiento y la disponibilidad de insumos.

El IICA indicó que la estrepitosa caída en el volumen de visitantes y la alta dependencia de las importaciones, entorpecidas y encarecidas por efectos del covid-19, puso en alerta a los gobiernos del Caribe para encontrar estrategias que les permitan una actividad económica más próspera e inclusiva, con especial atención a los habitantes rurales.

El instituto agregó que los países del Caribe han apostado con fuerza por el desarrollo del turismo, pero no han amalgamado estos esfuerzos con la industria alimentaria local, por lo que hay muchas oportunidades para la generación de empleos e innovaciones.

“Enlazar agricultura y turismo será crítico para los años venideros porque habrá muchas oportunidades para que las comunidades rurales se unan a la industria turística. Creemos que las alianzas público-privadas son muy importantes para desarrollar estas sinergias en el Caribe”, expresó el director general el IICA, Manuel Otero.

VEA TAMBIÉN: Precios de la gasolina y el diésel disminuyen por catorce días

De acuerdo con la Organización Caribeña del Turismo (CTO, por sus siglas en inglés), este año las llegadas internacionales al Caribe se han reducido en 63,7 %, con relación al 2019, como resultado de la pandemia.

“La riqueza histórica y la agricultura original de la región implican para la industria una buena base para diversificar los productos turísticos, una vez que la actividad reinicie. El enlace entre ambos sectores es necesario para la mitigación de riesgos en nuestras economías vulnerables", comentó el secretario encargado de la CTO, Nel Walters.

Durante el encuentro virtual se resaltaron actividades en las que podrían existir sinergias interesantes entre agro y turismo, como por ejemplo un tour de café en Jamaica, uno de cacao en Granada y otro de coco en Guyana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook