Skip to main content
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólaresDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la regiónObjetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe
Trending
Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia vivaExcomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícitoEE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólaresDueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la regiónObjetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Carne, soja, gas y vino, los oasis de crecimiento de la economía argentina

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Crecimiento económico / Economía / Exportaciones

Carne, soja, gas y vino, los oasis de crecimiento de la economía argentina

Publicado 2020/02/26 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El turismo es uno de los sectores que pueden mejorar debido a la devaluación del peso y al impuesto a la compra de monedas extranjeras aprobado por el nuevo Gobierno, según expertos.

Para el director de IES Consultores, Alejandro Ovando, toda predicción está supeditada a la renegociación de la deuda soberana. Foto: Cortesía.

Para el director de IES Consultores, Alejandro Ovando, toda predicción está supeditada a la renegociación de la deuda soberana. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vaticano designa a nuncio que estaba en Panamá para Argentina

  • 2

    FMI y Argentina buscan solucionar el pago de la deuda

  • 3

    Argentina extiende el plazo para el canje de un bono que vence en febrero

En un país que acumula casi dos años de travesía por el desierto de la recesión, la carne vacuna, el gas, la soja o el sector vitivinícola representan un oasis de buenas noticias para Argentina al mantenerse en crecimiento.

Solo 13 de las 68 categorías que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) crecieron en 2019 aupados por las economías de crisis de los hogares del país y el incremento de algunas exportaciones.

Exportaciones claves

Las exportaciones son claves para la carne, el vino y la soja Argentina.

"La depreciación del peso, reglas de inversión favorables, la recuperación de la oferta por mejor clima y el otorgamiento de incentivos son los factores que impulsaron el crecimiento", explicó en una entrevista con Efe el director de IES Consultores, Alejandro Ovando.

VEA TAMBIÉN Venezolanos con pasaportes vencidos podrán realizar trámites bancarios en Panamá

En el campo, la buena cosecha de la soja posibilitó que las exportaciones fueran más del doble que las del año pasado en productos como los porotos de soja y el aceite refinado, según el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Igual que el batir de las alas de una mariposa puede provocar un huracán en otra parte del mundo, la plaga de gripe porcina en China fue la gran impulsora del gran año del vacuno argentino, que creció el 3.6%, y del sector aviar, 6.7%.'


El gas industrial creció un 2.9% impulsado por la explotación de esta fuente de recursos naturales situada al oeste del país.

Afectado por la epidemia, China tuvo que acudir al mercado internacional para suplir sus "necesidades de proteína animal" en una sociedad en la que las clases medias están creciendo de forma masiva, señaló el presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, Miguel Schiariti.

El mayor volumen de exportaciones en los últimos treinta años compensó la caída del mercado interno y convirtió a 2019 en un año "muy bueno", según el directivo, que subrayó que su sector procesó 3.15 millones de toneladas de carne.

Lo mismo ocurrió con el vino cuyas exportaciones se dispararon el 12%, destacó el directivo de Wines of Argentina, Maximiliano Hernández.

VEA TAMBIÉN Mayoristas internacionales dejan de enviar turistas a Panamá

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hernández resaltó en una entrevista con Efe que, pese al contexto "desafiante", el vino argentino recobró también parte del mercado interno, lo que explica su buen año.

Sectores contracíclicos

"Otros segmentos, paradójicamente, se han visto favorecidos por la caída de los ingresos y el encarecimiento relativo de otros productos", apuntó el director del IES.

En ese contexto, el consultor hizo hincapié en el crecimiento por ejemplo de la yerba mate, que en muchas casas se usa como sustitutivo de la leche, y la carne aviar, un tipo de proteína animal más barato y, por lo tanto, más asequible para las familias que viven un contexto económico adverso en un país con una inflación anual del 53.8 %.

Entre los sectores que se beneficiaron de la caída de otros se encuentran las galletitas, productos de confitería y pastas, que creció un 6.9% respecto al año pasado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

 Aseguran que, pese a estar legalmente constituidos, continúan siendo excluidos mientras se contratan a camiones provenientes de otras provincias. Foto. Thays Domínguez

Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Bartolo Encarnación Guante. Foto: Instagram

Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".