Skip to main content
Trending
La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador
Trending
La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcelEl perro, 'mejor amigo' del hombre desde hace más de 10.000 añosPresión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Casas farmacéuticas tratarán de llegar a un acuerdo con el Gobierno en la tarde de este domingo

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Decreto / Farmacias / Fijar precios / Medicamentos / Panamá / Rechazo

Panamá

Casas farmacéuticas tratarán de llegar a un acuerdo con el Gobierno en la tarde de este domingo

Actualizado 2022/08/13 21:44:32

A escasas horas para que rija el descuento de 30% en 170 medicamentos, casas farmacéuticas que se oponen a la medida, principalmente las farmacias pequeñas, buscan llegar a puntos intermedios que eviten pérdidas en sus negocios.

El pasado 9 de agosto se acordó rebajar el precio de 170 medicamentos. Foto: Cortesía Presidencia

El pasado 9 de agosto se acordó rebajar el precio de 170 medicamentos. Foto: Cortesía Presidencia

Noticias Relacionadas

  • 1

    Padrastro y la madre de un bebé de 11 meses son condenados a 30 años de cárcel

  • 2

    Alberto 'Negrito' Quintero es el padre de la hija de Kim Chang

  • 3

    Ordenan detención provisional para mujer que mató a su pareja en Panamá Oeste

Este domingo, a las 2:00 p.m., continúa el acercamiento entre representantes de las casas farmacéuticas y el Gobierno para ventilar el tema de rebaja de 170 medicamentos, a escasas horas para que empiece a regir el decreto que dispuso esta medida temporal.

Las pequeñas farmacias son las más preocupadas por la medida del Gobierno, bajo el argumento de que perderían al vender sus productos con 30% de descuento, cuando fueron adquirido a mayor precio.

Advirtieron que bajo este escenario no podrían seguir laborando, por lo que este sábado se produjo una primera reunión con el Ejecutivo, sin llegar a acuerdo alguno, por lo que se decidió retomar las negociaciones el domingo.

Por el momento, la decisión de los propietarios de farmacias pequeñas ha sido suspender los pedidos de medicinas desde el pasado viernes y no abrir sus puertas desde el lunes, cuando comienza a regir el decreto con la rebaja.

VEA TAMBIÉN: Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

Según la disposición del Ejecutivo, los precios de venta a los que se efectuará la rebaja de 30% son los establecidos al 30 de junio de 2022.

El decreto no aplica para medicamentos producidos a nivel local y los genéricos cuyos precios estén igual o por debajo del 60% del precio del medicamento de referencia al 30 de junio.

A pesar de que la Ley 1 de 2001 establece que el Ejecutivo puede fijar precios topes a los medicamentos, por seis meses prorrogables, lo que hizo en esta ocasión fue establecer un porcentaje de descuento, punto que también ha sido debatido por quienes están a favor, así como los que están en contra de la medida.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".