economia

Casi un 75 por ciento de latinoamericanos respalda aumentar el comercio internacional

Los países donde los ciudadanos cuentan con una opinión menos favorable acerca de incrementar el comercio son México, con un 64%; y Perú y Argentina, con un 59%.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

58% de los latinoamericanos ven el comercio como sinónimo de más empleo.

Casi el 75% de los latinoamericanos apoya aumentar el comercio internacional, con especial énfasis en Venezuela, Honduras, Chile, Ecuador y Uruguay, y una mayoría lo ve como sinónimo de más empleo, según un estudio divulgado este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Versión impresa

Asimismo, un 58% de los latinoamericanos ven el comercio como sinónimo de más empleo, mientras que solo el 11% cree que el comercio puede tener un impacto negativo en los puestos de trabajo, y un 9% considera que baja los salarios.

"Cuando se trata de comercio, la gente se preocupa mayormente por el empleo", dijo Mauricio Moreira del BID, coeditor del reporte.

"Los responsables políticos que buscan salvaguardar las reformas comerciales y abrir más sus economías pueden necesitar contrarrestar cualquier tipo de información negativa con otras de tipo positivo sobre el empleo", agregó.

VEA TAMBIÉN 'Industria de juegos está al borde de la quiebra por culpa de la pasada administración'

Los países donde los ciudadanos cuentan con una opinión menos favorable acerca de incrementar el comercio son México, con un 64%; y Perú y Argentina, con un 59%.

El respaldo mayoritario en la región se produce en un momento de desaceleración económica global lastrada en parte por la guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China.

Los datos forman parte de un informe especial sobre comercio e integración que se publicará en noviembre con el título: "De Promesas a Resultados en el Comercio Internacional - Lo que la Integración Global puede hacer por América Latina y el Caribe".

Esta semana el BID cumple su 60 aniversario con una reunión especial de su asamblea de gobernadores, conformada habitualmente por los ministros de Economía de los países de la región, que tendrá lugar este jueves y varias conferencias sobre desarrollo y sostenibilidad el viernes.

VEA TAMBIÉN SPIA da recomendaciones al Gobierno Nacional sobre la Ley de Contrataciones Públicas

Al cumpleaños de la institución referente multilateral en Latinoamérica se prevé también la asistencia del presidente colombiano, Iván Duque, y la alta comisaria para Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta chilena Michelle Bachelet.

En el marco de la celebración, también habrá una cumbre empresarial centrada en tres grandes motores de crecimiento económico: innovación, infraestructura e integración.

Entre los asistentes figuran el venezolano-estadounidense Rafael Reif, presidente del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT); Dan Bryant, vicepresidente de Asuntos Globales de Walmart; y el panameño Stanley Motta, presidente de Copa Holdings, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook