economia

Casi un 75 por ciento de latinoamericanos respalda aumentar el comercio internacional

Los países donde los ciudadanos cuentan con una opinión menos favorable acerca de incrementar el comercio son México, con un 64%; y Perú y Argentina, con un 59%.

Efe @PanamaAmerica - Actualizado:

58% de los latinoamericanos ven el comercio como sinónimo de más empleo.

Casi el 75% de los latinoamericanos apoya aumentar el comercio internacional, con especial énfasis en Venezuela, Honduras, Chile, Ecuador y Uruguay, y una mayoría lo ve como sinónimo de más empleo, según un estudio divulgado este martes por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Versión impresa

Asimismo, un 58% de los latinoamericanos ven el comercio como sinónimo de más empleo, mientras que solo el 11% cree que el comercio puede tener un impacto negativo en los puestos de trabajo, y un 9% considera que baja los salarios.

"Cuando se trata de comercio, la gente se preocupa mayormente por el empleo", dijo Mauricio Moreira del BID, coeditor del reporte.

"Los responsables políticos que buscan salvaguardar las reformas comerciales y abrir más sus economías pueden necesitar contrarrestar cualquier tipo de información negativa con otras de tipo positivo sobre el empleo", agregó.

VEA TAMBIÉN 'Industria de juegos está al borde de la quiebra por culpa de la pasada administración'

Los países donde los ciudadanos cuentan con una opinión menos favorable acerca de incrementar el comercio son México, con un 64%; y Perú y Argentina, con un 59%.

El respaldo mayoritario en la región se produce en un momento de desaceleración económica global lastrada en parte por la guerra comercial desatada entre Estados Unidos y China.

Los datos forman parte de un informe especial sobre comercio e integración que se publicará en noviembre con el título: "De Promesas a Resultados en el Comercio Internacional - Lo que la Integración Global puede hacer por América Latina y el Caribe".

Esta semana el BID cumple su 60 aniversario con una reunión especial de su asamblea de gobernadores, conformada habitualmente por los ministros de Economía de los países de la región, que tendrá lugar este jueves y varias conferencias sobre desarrollo y sostenibilidad el viernes.

VEA TAMBIÉN SPIA da recomendaciones al Gobierno Nacional sobre la Ley de Contrataciones Públicas

Al cumpleaños de la institución referente multilateral en Latinoamérica se prevé también la asistencia del presidente colombiano, Iván Duque, y la alta comisaria para Derechos Humanos de la ONU, la expresidenta chilena Michelle Bachelet.

En el marco de la celebración, también habrá una cumbre empresarial centrada en tres grandes motores de crecimiento económico: innovación, infraestructura e integración.

Entre los asistentes figuran el venezolano-estadounidense Rafael Reif, presidente del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT); Dan Bryant, vicepresidente de Asuntos Globales de Walmart; y el panameño Stanley Motta, presidente de Copa Holdings, entre otros. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook