Skip to main content
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
Trending
Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Caso Cobre Panamá: exigen respuestas a la AMP

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Autoridad Marítima de Panamá / Cobre Panamá / Donoso / Minería / Panamá

Panamá

Caso Cobre Panamá: exigen respuestas a la AMP

Actualizado 2023/03/02 12:01:53
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

De acuerdo con una carta de First Quantum Minerals Ltd. y Minera Panamá, S.A., el gerente general de Minera solicitó a la AMP analizar los gravísimos efectos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sindicato minero aclara que solo defenderá a afiliados

  • 2

    Mitradel rechaza suspender 4,051 empleos en Minera Panamá

La discusión sobre el Contrato Ley entre el Estado y Cobre Panamá ya alcanzó un momento álgido que llegó a la realización de protestas, tal como la que ocurrió frente a la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) en plaza Albrook por parte de colaboradores de Minera Panamá para exigir respuestas por la suspensión de las operaciones en el puerto de Punta Rincón.

En el lugar, Nixia Olgivie, representante de los trabajadores de la mina, dijo que los mantienen como "pelota de pin pon", porque el Gobierno se sentó a conversar con ellos, pero "les mintieron en la cara", al decir que la AMP tenía la respuesta, sin embargo, al acudir a la AMP se les informó que era responsabilidad del MICI y el CNA.

"Es como que el Gobierno no tiene la voluntad de negociar con  nosotros...¿Hasta cuándo el engaño con nosotros los colaboradores?, necesitamos que el Gobierno deje el relajo, porque estamos siendo afectados todos...", expresó.

De hecho, de acuerdo con una carta de First Quantum Minerals Ltd. y Minera Panamá, S.A., difundida con fecha del 28 de febrero de 2023, Alan Delaney, gerente general de Minera Panamá le solicitó en el documento a Noriel Araúz, administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, "respetuosamente analizar los gravísimos efectos de la Resolución y de la falta de respuesta de la AMP, y atender la situación con la urgencia que merece".

Delaney se refiere a la Resolución No. 007 DGPIMA 2023 de fecha 26 de enero de 2023, por la cual se vieron forzados a suspender las operaciones de procesamiento de mineral en Cobre Panamá, debido a la restricción de carga de concentrado de cobre en el puerto de la mina en Punta Rincón.

"Esta acción de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares de la Autoridad Marítima de Panamá (la "AMP") ya ha causado y continuará causando daños exponenciales e irreparables a la Empresa y partes interesadas, incluyendo a la fuerza laboral, comunidades vecinas y proveedores nacionales e internacionales. En este momento, los ingresos perdidos suman no menos de Ocho Millones de Dólares (US$8,000,000.00) por día. La Empresa se reserva el derecho de reclamar y de limitar los efectos de estos daños", detalló en el documento...Hemos solicitado formalmente que AMP revise su decisión y que permita reanudar las operaciones de carga. Todos los requisitos de la Resolución se han cumplido, y más aún, se han superado. En virtud de los varios recursos legales presentados ante AMP contra la Resolución, sus efectos legales se encuentran suspendidos...", se detalló.

En la nota, el gerente adjuntó, a través de un enlace (http://www.cna.gob.pa/acreditaciones/14/laboratorios-de-calibracion), certificaciones de calibración emitidas por SCM Metrología y Laboratorio presentadas, según la nota, por correo electrónico el 13 de febrero de 2023 y posteriormente de manera física el día 15 de febrero de 2023.

"La empresa SCM Metrología y Laboratorio está debidamente certificada por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) según consta en este enlace, con lo cual no solamente se cumple con el requisito de la Resolución de meramente presentar pruebas del "inicio del proceso de certificación de la calibración de las balanzas y pesas por una empresa certificada por el Consejo Nacional de Acreditación...", sino que se excede el mismo en vista que el proceso no solo inicio, sino que ha concluido con la respectiva certificación de calibración por una empresa debidamente acreditada que demuestra que las balanzas y pesas utilizadas desde el año 2019 en el puerto de la mina en Punta Rincón se encuentran debidamente calibradas conforme la normativa aplicable", explicaron.

Entre otros detalles, el gerente mencionó que "para evitar continuar causando daños irreparables para la empresa y mayores consecuencias funestas para la economía del país, para los 40,000 empleos que directa e indirectamente genera nuestra actividad, y para las más de 2,000 empresas panameñas que ofrecen sus bienes y servicios a la mina, apelamos ante usted para una respuesta urgente que sea conducente a resolver la suspensión de operaciones de carga impuesta por la AMP".

El debate que hoy se mantiene surgió luego de que el Gobierno panameño anunció en enero de 2022 un nuevo Contrato Ley entre el Estado y Cobre Panamá (el proyecto de inversión extranjera más grande en el país) que se enfocara en los mejores beneficios para el istmo. Después, en marzo, dio a conocer los acuerdos para la firma de dicho contrato, que incluían, entre otros, que el 50% de los ingresos mínimos anuales por extracción de cobre serían para el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte (I.V.M.) de la Caja de Seguro Social; cuya fecha tope fue a más tardar el 14 de diciembre de 2022, sin embargo, esa fecha se venció sin haber llegado a un acuerdo, situación que obligó a retomar la discusión, pero el proceso ha estado lleno de incertidumbre hasta el momento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad

El Suntracs dice que las declaraciones de la Ministra son ilegales. Foto: Archivo

Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Vehículo pasa por una vía con huecos, en Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".