economia

Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

De acuerdo con la Cciap, los avances logrados en la CSJ se deben al desempeño de magistrados que han ejercido su cargo con probidad y compromiso. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) advirtió que la escogencia de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe manejarse con la seriedad que demanda el futuro del país, subrayando que el debate no debe centrarse en nombres, sino en principios.

Versión impresa

De acuerdo con la Cciap, los avances logrados en la CSJ se deben al desempeño de magistrados que han ejercido su cargo con probidad y compromiso. 

“Es a esa dirección a la que debemos seguir apuntando: magistrados que trabajen con independencia, con ética y con sentido de responsabilidad hacia el país. La lección es clara: la ciudadanía confía cuando ve decisiones valientes, tomadas sin ceder a presiones externas ni intereses particulares”, detalló.

Además, subrayan que el perfil de los magistrados requiere valentía para enfrentar casos de alto perfil sin favoritismos; integridad para resistir presiones políticas, económicas o sociales; y verticalidad para aplicar la ley sin distinción de personas. En especial, los recién propuestos tienen la oportunidad de reforzar esa línea, consolidando un sistema judicial que cumpla con su deber y recupere la confianza ciudadana.

La Cciap manifestó que la Comisión de Credenciales, Reglamento, Ética Parlamentaria y Asuntos Judiciales de la Asamblea Nacional tiene una tarea ineludible: evaluar a los nominados de acuerdo con lo que manda la Constitución y no según pasiones, intereses o revanchas políticas. 

“El país entero espera un proceso responsable, en el que se privilegie la idoneidad profesional, el conocimiento jurídico y la solvencia ética y moral de cada candidato. Convertir estas designaciones en un circo sería una falta grave con la nación”, agrega.

También, indica que sin jueces probos no hay seguridad jurídica, sin seguridad jurídica no hay inversión, y sin inversión no hay empleo ni desarrollo. Panamá logró salir de listas internacionales discriminatorias que golpeaban su reputación, pero si no consolidamos instituciones sólidas, transparentes y creíbles, esto no será sostenible en el tiempo.

“Hoy, más que nunca, se impone el deber de trabajar por un Sistema de Administración de Justicia que sea oportuno, imparcial y eficaz. Magistrados con valentía, una Asamblea responsable y una ciudadanía vigilante son piezas claves de este momento”, concluye el gremio. 
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Suscríbete a nuestra página en Facebook