Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: Gobierno debe poner fin al Estado de Emergencia y priorizar la reactivación de empleos

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Economía / Empleo / Estado de Emergencia / Panamá

Panamá

CCIAP: Gobierno debe poner fin al Estado de Emergencia y priorizar la reactivación de empleos

Actualizado 2022/06/26 11:05:04
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Para el gremio, el inicio del nuevo periodo legislativo y el arranque del tercer año de Gobierno plantean la oportunidad de definir prioridades críticas y dar un impulso concreto a la necesaria reactivación de empleos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). Foto: Archivo

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP). Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jaime Penedo: 'Masticar ese mensaje no es bueno'

  • 2

    Transportistas de carga agrícola están en paro

  • 3

    Comunidad internacional responde a llamadas de socorro del Gobierno talibán tras el devastador terremoto

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) estima que se debe poner fin al Estado de Emergencia,  ya que las condiciones de la pandemia son hoy considerablemente distintas a los dos últimos años.

Para el gremio, el inicio del nuevo periodo legislativo y el arranque del tercer año de Gobierno plantean la oportunidad de definir prioridades críticas y dar un impulso concreto a la necesaria reactivación de empleos.

También señala que si bien es cierto que ya se suspendió el procedimiento especial para compras del Estado; también lo es que se mantienen vigentes -e incluso se prolongan- medidas extraordinarias como el Plan Panamá Solidario y sus diferentes componentes, al igual que el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados.

Según la CCIAP,  tales iniciativas cumplieron su cometido y esos recursos deben ser dirigidos de manera eficiente a necesidades prioritarias como la inversión productiva e impulsar el empleo.

Además, destaca que  naciones vecinas en la región ya han dado el paso hacia la total normalidad.

“Hoy, las prioridades deben enfocarse en avanzar como país y garantizar un futuro sostenible y equitativo para los ciudadanos”, considera la CCIAP.

Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) informó que la tasa de desempleo disminuyó a 9.9%, pero la informalidad aumentó a 48.2%, la CCIAP considera  que la prioridad  debe ser crear plazas de empleo y estimular el emprendimiento formal; sin perder de vista el gran esfuerzo que hay que hacer en materia de educación para contar con suficientes personas calificadas para llenar las plazas de trabajo que se generen.

Asimismo, señala que  el impulso a los sectores empleadores es fundamental para la creación de empleos, especialmente en el apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MiPymes), que generan entre el 60% y el 70% del empleo.

VEA TAMBIÉN Importación y 0% de arancel nacional de importación por desabastecimiento de leche en polvo

“No tener una claridad en cuanto al desmontaje de la estructura de emergencia no solo ejerce creciente presión sobre las finanzas públicas, sino que prolonga una interinidad que atenta contra los ciudadanos, en la medida que esos recursos no se orienten a la creación de empleo y oportunidades que les permitan labrarse una mejor calidad de vida”,  agrega el gremio.

Finalizan diciendo que  los panameños puedan volver a trabajar y a crecer es una misión que el Gobierno Nacional debe propulsar enviando señales decisivas y de real paz social. Mantener un ambiente de emergencia claramente no es una de ellas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

confabulario

Confabulario

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".