Skip to main content
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
Trending
¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios RamsarAcuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verdeMulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impuneLa filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cciap hace llamado a reflexionar sobre el futuro del país en el mes de la Patria

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Fiestas Patrias / Futuro / Panamá / Patria

Panamá

Cciap hace llamado a reflexionar sobre el futuro del país en el mes de la Patria

Actualizado 2024/11/03 13:37:11
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El gremio empresarial considera que hacer Patria exige, además, estar dispuestos a hacer una autoevaluación sincera.

Ser patriotas es más que levantar la bandera. Foto: Archivo

Ser patriotas es más que levantar la bandera. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiestas patrias: entre el recuerdo y la modernidad

  • 2

    ¡Tristeza en Veraguas! Encuentran el cuerpo del mayor de la Policía Nacional Isaac Cano

  • 3

    Ulloa: 'En medio de la celebración hay que recordar a los que lo han perdido todo'

Para la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) el mes de noviembre debe ser mucho más que un recordatorio de la historia, sino debe ser una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el país y, sobre todo, para redoblar esfuerzos en el trabajo que llevará a Panamá hacia un futuro más próspero y justo.

Entre los retos que tiene el país, la Cciap  menciona la administración responsable y transparente del Presupuesto General del Estado, hasta buscar juntos una solución a la situación crítica de la Caja de Seguro Social (CSS), cuyo futuro es vital para miles de panameños, y la necesidad de una reactivación económica que se traduzca en empleos y beneficie a todos. 

"Cada uno de estos temas no solo exige soluciones técnicas, sino también un enfoque ético que priorice el bien común sobre los intereses particulares", agrega.
 
El gremio empresarial considera que hacer Patria exige, además, estar dispuestos a hacer una autoevaluación sincera, además, expresan que a  la Patria nunca se le dice no y esto significa asumir desde nuestros espacios y roles actuaciones que beneficien a Panamá y sus ciudadanos. Solo con ese sentido de responsabilidad compartida se podrá  construir el país que merecemos.

“Ser patriotas no es sólo levantar la bandera y entonar nuestro himno nacional; es también preguntarnos cada día qué estamos haciendo para dejar un Panamá mejor a las generaciones futuras”, señala la Cciap.

Al ser distinguido como abanderado en el Día de los Símbolos Patrios, el presidente de la Cciap, Juan Arias, expresó que es un honor que representa el compromiso de las más de 1650 empresas miembros y sus más de 300,000 colaboradores, con el fortalecimiento de los valores patrios y el desarrollo de Panamá. 

Según Arias, esta designación es un reflejo de los ideales y valores que defendemos como organización. 

Finalmente, en este Mes de la Patria, hicieron un llamado al compromiso de trabajar juntos, dejando de lado divisiones y mirando más allá de los intereses de corto plazo. 


“Este es el momento de actuar con firmeza y responsabilidad, de transformar los valores que nos inspiran en acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible, la justicia social y la equidad”, indicaron.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Ahorrar comienza con pequeños pasos. Foto: Pexels

¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!

Expertos durante el Café Científico de Senacyt. Foto: Cortesía

Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar

Asamblea aprobó el proyecto de ley.

Acuñación de monedas en honor al Palacio de las Garzas y al Despacho de la Primera Dama recibe luz verde

Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Expertos repasaron el estatus de la filantropía  en la región. Foto: Cortesía

La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Lo más visto

Nicolle Ferguson

Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

confabulario

Confabulario

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".