Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: Panamá debe recuperar impulso del sector energético

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Energía / luz / Panamá

Panamá

CCIAP: Panamá debe recuperar impulso del sector energético

Actualizado 2023/05/07 09:35:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El gremio considera que todo lo relacionado con la energía debe ser tratado como tema de Estado, por su vital importancia para el futuro del país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La semana pasada se reportó un consumo récord de 2,171 MW: Foto: Cortesía Etesa

La semana pasada se reportó un consumo récord de 2,171 MW: Foto: Cortesía Etesa

Noticias Relacionadas

  • 1

    'De lo único que habla el pueblo es de Ricardo Martinelli'

  • 2

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 3

    Rectores de universidades públicas se quedan sin consejo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), hace un llamado para recuperar el impulso del sector energético y su dinámica de inversión, implementando una visión clara y reglas definidas que permitan construir un futuro próspero para todos los panameños.

En su boletín dominical, el gremio indicó que actualmente Panamá está experimentando un consumo energético histórico y según el Centro Nacional de Despacho (CND), solo en el 2023 se ha superado en más de cinco oportunidades la demanda energética registrada, algo que usualmente ocurre una vez al año.

Destacan que la semana pasada, el CND reportó un consumo récord de 2,171 MW, ya que la extensión de la temporada seca está poniendo nuevamente en jaque al país, incluso con la amenaza de racionamiento de seguir así.

“Nos encontramos ante otra coyuntura que deja en evidencia la necesidad de acelerar las inversiones en infraestructura, calidad de servicios y acciones hacia la transición energética”, sostiene la CCIAP.

Según el gremio, desde la modernización del sector, los panameños hemos disfrutado de un aumento sin precedentes en la cobertura y disponibilidad energética. Gracias a eso, nuestra economía ha podido crecer en innumerables renglones, beneficiando directamente a miles de panameños. Esto fue resultado de instituciones fuertes y un marco jurídico claro que permitió la atracción de grandes inversiones.

Sin embargo, la agrupación señala que desde hace unos años, decisiones poco transparentes y la politización del sector han traído como consecuencia la pérdida de dinamismo en el mismo y la falta de inversiones necesarias para modernizar el sistema, principalmente en transmisión y distribución de la energía.

“Lo que antes estaba en un plan claro, de pronto se convirtió en una discusión interminable y paralizante. Tal situación está teniendo un impacto directo en el sector privado, así como en los consumidores, quienes han visto un creciente deterioro en la calidad de los servicios de energía”, agregó.

Consideran que rubros como el turismo y el comercio en el sector Oeste y la riviera pacífica se ven afectados de forma importante ante los cortes de energía. El hecho de que a estas alturas aún tengamos significativos retos en transmisión, distribución y servicios es un indicativo de que algo no anda bien en el sistema.

Sumado a ello, los fenómenos climáticos y políticos a nivel mundial, como la invasión rusa a Ucrania, dejan en evidencia que todo lo relacionado con la energía debe ser tratado como tema de Estado, por su vital importancia para el futuro del país.

“Si bien Panamá no controla el clima ni puede evitar nuevas guerras, sí tiene en sus manos – con inversiones en transmisión y distribución – la capacidad de acelerar la Agenda de Transición Energética para continuar el crecimiento de su matriz de energías limpias, y así enfrentar mejor las incertidumbres climáticas y geopolíticas”, detalla la CCIAP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".