Skip to main content
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
Trending
Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en BoliviaMonseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentasFallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba MuertoLos distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundaciónA partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: Panamá debe recuperar impulso del sector energético

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Energía / luz / Panamá

Panamá

CCIAP: Panamá debe recuperar impulso del sector energético

Actualizado 2023/05/07 09:35:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El gremio considera que todo lo relacionado con la energía debe ser tratado como tema de Estado, por su vital importancia para el futuro del país.

La semana pasada se reportó un consumo récord de 2,171 MW: Foto: Cortesía Etesa

La semana pasada se reportó un consumo récord de 2,171 MW: Foto: Cortesía Etesa

Noticias Relacionadas

  • 1

    'De lo único que habla el pueblo es de Ricardo Martinelli'

  • 2

    Tres proyectos energéticos cambian de dueño en Panamá

  • 3

    Rectores de universidades públicas se quedan sin consejo

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), hace un llamado para recuperar el impulso del sector energético y su dinámica de inversión, implementando una visión clara y reglas definidas que permitan construir un futuro próspero para todos los panameños.

En su boletín dominical, el gremio indicó que actualmente Panamá está experimentando un consumo energético histórico y según el Centro Nacional de Despacho (CND), solo en el 2023 se ha superado en más de cinco oportunidades la demanda energética registrada, algo que usualmente ocurre una vez al año.

Destacan que la semana pasada, el CND reportó un consumo récord de 2,171 MW, ya que la extensión de la temporada seca está poniendo nuevamente en jaque al país, incluso con la amenaza de racionamiento de seguir así.

“Nos encontramos ante otra coyuntura que deja en evidencia la necesidad de acelerar las inversiones en infraestructura, calidad de servicios y acciones hacia la transición energética”, sostiene la CCIAP.

Según el gremio, desde la modernización del sector, los panameños hemos disfrutado de un aumento sin precedentes en la cobertura y disponibilidad energética. Gracias a eso, nuestra economía ha podido crecer en innumerables renglones, beneficiando directamente a miles de panameños. Esto fue resultado de instituciones fuertes y un marco jurídico claro que permitió la atracción de grandes inversiones.

Sin embargo, la agrupación señala que desde hace unos años, decisiones poco transparentes y la politización del sector han traído como consecuencia la pérdida de dinamismo en el mismo y la falta de inversiones necesarias para modernizar el sistema, principalmente en transmisión y distribución de la energía.

“Lo que antes estaba en un plan claro, de pronto se convirtió en una discusión interminable y paralizante. Tal situación está teniendo un impacto directo en el sector privado, así como en los consumidores, quienes han visto un creciente deterioro en la calidad de los servicios de energía”, agregó.

Consideran que rubros como el turismo y el comercio en el sector Oeste y la riviera pacífica se ven afectados de forma importante ante los cortes de energía. El hecho de que a estas alturas aún tengamos significativos retos en transmisión, distribución y servicios es un indicativo de que algo no anda bien en el sistema.

Sumado a ello, los fenómenos climáticos y políticos a nivel mundial, como la invasión rusa a Ucrania, dejan en evidencia que todo lo relacionado con la energía debe ser tratado como tema de Estado, por su vital importancia para el futuro del país.

“Si bien Panamá no controla el clima ni puede evitar nuevas guerras, sí tiene en sus manos – con inversiones en transmisión y distribución – la capacidad de acelerar la Agenda de Transición Energética para continuar el crecimiento de su matriz de energías limpias, y así enfrentar mejor las incertidumbres climáticas y geopolíticas”, detalla la CCIAP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Paz manejará el primer gobierno de derecha en 20 años. Foto: EFE

Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Selinda Córdoba Batista, de 21 años y estudiante del tercer año de la Licenciatura en Finanzas y Negocios Internacionales de la Universidad de Panamá. Foto. Thays Domínguez

Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación. Foto. Thays Domínguez

Los distritos de Chitré y Los Pozos festejan sus 177 años de fundación

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".