economia

Censo agropecuario en Panamá se realizará en agosto de 2024

Para este censo se utilizará una modalidad similar al de población. Su duración será de un mes.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La presentación del evento censal se realizó este martes. Foto: Víctor Arosemena

El VIII Censo Nacional Agropecuario se realizará en agosto de 2024, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Versión impresa

La etapa precensal comenzará este año con diversos procesos, que incluyen la elaboración del cuestionario, documentos técnicos, organización de la recolección de datos, entre otros.

El censo experimental se desarrollará en septiembre de 2023 como parte de la preparación para el general.

Para el operativo de campo se implementará el "censo de derecho" (lo que significa que no se hará en un solo día) y en el cual se realizarán visitas presenciales a  las fincas, globos de terreno o parcelas para las entrevistas a productores, informantes o administradores del sitio.

Samuel Moreno, director del INEC, explicó que el censo se ejecutará de manera híbrida a través de dispositivos móviles de captura usados en los censos nacionales y cuestionarios de papel, para las áreas de difícil acceso.

Para la boleta censal que consta de 16 capítulos y más de 200 preguntas se incluyeron nuevos temas relacionados con la clasificación del productor, enfermedades, plagas, riesgos, seguridad social y pesca artesanal.

"Usaremos las 135 regiones censales y nos apoyaremos en la infraestructura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá", comentó Moreno.

Por su parte el contralor Gerardo Solís recalcó que el censo agropecuario permitirá establecer políticas públicas para el desarrollo de este sector.

En tanto que Alexis Pineda, viceministro del MIDA, recordó que para el sector agropecuario es fundamental contar con datos precisos sobre todo de mapeos que indiquen dónde están las hectáreas sembradas, los tipos de cultivos, entre otros aspectos.

"Una voz independiente nos dará esa información vital para redoblar los esfuerzos, en temas como el tipo de tecnología que usan los productores o la tenencia de tierras", comentó Pineda.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook