economia

El Centro Nacional de Despacho de Etesa realiza auditoría a nivel nacional

Según el gerente general de Etesa, Carlos Mosquera Castillo, esta gestión es parte del compromiso que tiene el CND de operar con eficiencia el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y, además, administrar las transacciones nacionales y regionales en base a las leyes y normativas aplicables, mejorando de forma continua el sistema de gestión de la calidad.

Redacción /economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La metodología de verificación de estos sistemas de medición tiene como objetivo garantizar la correcta operación de los SMEC. Foto/Cortesía

El Centro Nacional de Despacho (CND) de la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) anunció recientemente el inicio del Plan de auditoría anual del Sistema de Medición Comercial (SMEC) para el periodo 2020-2021, que se lleva a cabo desde mediados de diciembre de 2020, hasta finales de mayo del próximo año.

Versión impresa

Según el gerente general de Etesa, Carlos Mosquera Castillo, esta gestión es parte del compromiso que tiene el CND de operar con eficiencia el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y, además, administrar las transacciones nacionales y regionales en base a las leyes y normativas aplicables, mejorando de forma continua el sistema de gestión de la calidad.

"Una de las responsabilidades del CND es auditar el SMEC de todos los agentes del mercado (generadores, distribuidores, grandes clientes), de acuerdo con la norma establecida. Esta operación, a nivel nacional, se implementa cada año y para ello se estructura un plan ordenado de trabajo de campo, en el cual se está cumpliendo con los protocolos de bioseguridad para garantizar el bienestar de todos", explicó Mosquera.

La metodología de verificación de estos sistemas de medición tiene como objetivo garantizar la correcta operación de los SMEC.

Además, el procedimiento de verificación establece la frecuencia y motivaciones de las pruebas, los tipos de pruebas que deben hacerse a cada uno de los equipos, la información que debe ser registrada durante la prueba, así como los derechos y responsabilidades de cada una de las partes involucradas.

Los SMEC registran las inyecciones de los generadores y los retiros de los distribuidores y grandes clientes. Esta inspección o validación en la calidad de los equipos busca confirmar que los sistemas de medición cumplen con los estándares correspondientes, contemplados en los estándares internacionales para sistemas de medición (normas IEEE, IEC y ANSI).

Una vez finalizado este proceso se remite el informe a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) y se establece un tiempo para que se realicen los correctivos necesarios de acuerdo con los hallazgos identificados. El Sistema de Gestión de Calidad del CND fue recertificado en 2020 con los altos estándares que establece la normativa internacional ISO 9001:2015.

Muchos aseguran que los precios de la electricidad en Panamá son significativamente más altos que en el resto de América Latina.

VEA TAMBIÉN: Desempleo se dispara al 18%

De acuerdo al Centro de Estudios de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, por cada hora sin energía eléctrica se pierden 1.3 millones de dólares, que le cuesta a todos los panameños. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook