economia

Cepal cree que "hay esperanza" en México pese a "desencanto" en Latinoamérica

El organismo internacional prevé un crecimiento de 1.3% de la economía mexicana para este año motivado por las exportaciones, las inversiones y el consumo.

México | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

En los países de Latinoamérica existe cierto desencanto. Foto: Cortesía.

Aunque en el resto de la región "hay un poco de desencanto", en México "todavía hay esperanza" y por ello se han evitado protestas como las que Suramérica vive desde el año pasado, afirmó la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.

Versión impresa

La funcionaria de Naciones Unidas argumentó que en México la gente "tiene expectativa de movilidad social" con programas sociales enfocados a adultos mayores, pueblos indígenas y jóvenes, lo que ha prevenido un estallido similar al de países como Chile, Colombia y Ecuador.

"Esto que está pasando en México es lo que están pidiendo en los otros países, entonces aquí hay una respuesta con este nuevo Gobierno (de Andrés Manuel López Obrador), hay una expectativa de mayor movilidad social, de crecimiento, de una mejoría importante", aseveró.

Sin embargo, la titular de Cepal reconoció que la economía mexicana tuvo "un bajo crecimiento en 2019", cuando el PIB se contrajo en -0.1%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Aun así, explicó que México no está en recesión porque "todavía" no ha habido una caída en la economía durante tres trimestres consecutivos.

VEA TAMBIÉN Venezolanos con pasaportes vencidos podrán realizar trámites bancarios en Panamá

Mayor certidumbre

El organismo internacional prevé un crecimiento de 1.3% de la economía mexicana para este año motivado por las exportaciones, las inversiones y el consumo.

"Hay un dinamismo económico que se espera para este año, asociado por otra parte a los programas sociales, que yo creo que son de gran importancia, el incremento del salario mínimo, que por lo menos ha aumentado en 36.5%", aseveró Bárcena.

VEA TAMBIÉN Mayoristas internacionales dejan de enviar turistas a Panamá

La funcionaria indicó que hay cerca de 60 proyectos anunciados por el Gobierno de los que 15 ya tienen presupuesto, como carreteras y obras en el sur, incluyendo el corredor del istmo de Tehuantepec, la zona más estrecha que une al Pacífico con el Atlántico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook