Skip to main content
Trending
Amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo en La ChorreraPanamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado
Trending
Amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo en La ChorreraPanamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plataFamilias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los SantosProyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cerca del 53% de las empresas prevén que volverán a contratar

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Empleo / Empresas / Panamá / Pandemia

Panamá

Cerca del 53% de las empresas prevén que volverán a contratar

Publicado 2021/03/12 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Ariel Ayala de Manpower Group, dijo que la encuesta revela que en un rango de 6 a 12 meses van a estar recuperando el ritmo anterior a la pandemia, por lo que hay un cierto optimismo.

Un 30% de los empresarios prevé que la recuperación podría darse en dos años o más.  Archivo

Un 30% de los empresarios prevé que la recuperación podría darse en dos años o más. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recuperación de empleo iniciaría en el segundo semestre

  • 2

    En 90 días la empresa privada perderá otro 10% de sus empleos

  • 3

    Oportunidades de empleo para jóvenes

Un 53% de las empresas en Panamá estima que entre 6 a 12 meses podrían estar recuperando el ritmo de contrataciones que presentaban antes de la pandemia del nuevo coronavirus, así lo revela una encuesta realizada por Manpower Group.

Ariel Ayala de Manpower Group indicó que un 20% de los encuestados respondió que no sabía en cuánto tiempo podría recuperar el ritmo de contratación, y un 30% prevé que esa recuperación podría darse en dos años o más.

"Los encuestados nos dicen, casi en un 53% de los casos, que en un rango de 6 a 12 meses van a estar recuperando el ritmo anterior a la pandemia... lo que leemos alrededor de esto es que hay un cierto optimismo por parte del sector empresarial de poder lograr una recuperación del mercado laboral durante los próximos 6 a 12 meses, quiere decir que en los próximos 3 meses vamos a seguir viendo contracciones, pero es muy probable que en 6 meses ya no sigamos viendo contracciones, y en 12 meses por lo menos la mitad del parque empresarial esté contratando más o menos a los ritmos que teníamos previo a la pandemia", detalló Ayala en un medio radial.

En cuanto a la modalidad de trabajo, el 2% de las empresas prevé que el teletrabajo se quedará de forma permanente, casi un 70% estima que estarán utilizando sistemas mixtos, es decir algunos días desde casa y otros días presencial en la oficina, o esquemas de 100% oficina.

Por otro lado, Ayala señaló que la encuesta arrojó que actualmente la tendencia neta de empleo es de -8%, lo que significa que de cada 100 puestos de trabajo que se tengan al 30 de marzo, para el 30 de junio se tendrán 92, es decir que habrá una contracción de -8%

"Una lectura que tenemos que hacer inmediatamente es que es un momento muy sensible en el mercado laboral, donde todos los que de alguna manera estamos trabajando tenemos que cuidar mucho el trabajo porque realmente se prevén despidos para los próximos tres meses. Ahora bien, no todo es malo, hay cosas muy alentadoras, por ejemplo, hace dos trimestres atrás la tendencia neta de empleo era de -18%, es decir que hace seis meses atrás el ritmo de desvinculación era mucho más fuerte que el ritmo que estamos viendo hoy en día, eso nos da la impresión de que quizá lo peor de la pandemia, en términos económicos-laborales, quizá ya haya pasado", explicó.

Desde marzo del 2020, la economía panameña viene enfrentando serios problemas a raíz de la crisis sanitaria del coronavirus.

'

El 2% de las empresas prevé que el teletrabajo se quedará de forma permanente, casi un 70% estima que estarán utilizando sistemas mixtos, es decir algunos días desde casa y otros días presencial en la oficina, o esquemas de 100% oficina.

Es de -8%, lo que significa que de cada 100 puestos de trabajo que se tengan al 30 de marzo, para el 30 de junio se tendrán 92, es decir que habrá una contracción de -8%.

En los próximos 3 meses habrá contracciones, pero es muy probable que en 6 meses ya no haya contracciones, y en 12 meses por lo menos la mitad del parque empresarial esté contratando más o menos a los ritmos que teníamos previo a la pandemia.

La crisis provocó que el Gobierno Nacional tomara medidas duras para mitigar el nivel de contagio como el cierre aproximado del 40% de la economía.

VEA TAMBIÉN: Precio de la gasolina sube nuevamente en medio de la pandemia

Esta medida generó que miles de empresas cerrarán y a su vez le suspendieran el contrato laboral a sus trabajadores.

A la fecha solo se ha podido reactivar el 46% del total de los contratos suspendidos, mientras que unas 9 mil personas han sido cesadas de su puesto de trabajo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Ángela Paz, gerente general de Veolia-Panamá, dijo que ya han contratado siete camiones compactadores, los cuales se suman a la flota. Foto. Eric Montenegro

Amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo en La Chorrera

Panamá futsal masculino se llevó el oro en Guatemala. Foto: COP

Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá Sub-20 se quedó con la medalla de plata. Foto: COP

Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Las afectaciones se concentran en Tonosí, en la región santeña, y en Las Minas y Ocú, en Herrera. Foto. Thays Domínguez

Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".