economia

China lidera como proveedor de Zona Libre superando a Estados Unidos en 2018

Actividad comercial total registrada en la Zona Libre de Colón para el cierre del año 2018 fue de $20,931.2 millones, un crecimiento acumulado de 6.5% con relación al año 2017.

Redacción Economía - Actualizado:

Para el año 2017 la Zona Libre de Colón le compró a China unos $3,107,882 millones,

La República Popular de China continúa liderando como el principal proveedor de la Zona Libre de Colón al registrar un total de $3,226,710 millones en 2018, muy por encima de los Estados Unidos en donde el volumen acumulado de importaciones de esa nación alcanzó los $1,344,044 millones.

Versión impresa

En la segunda posición en esta cartera de clientes se ubica Singapur de donde se compraron productos por $1,714,525 millones.

Para el año 2017 la Zona Libre de Colón le compró a China unos $3,107,882 millones, $1,511,748 millones a Singapur y un total de $955,373 millones a Estados Unidos.

Las cifras se desprenden del informe estadístico acumulado del 2018 de la zona franca en donde reporta que su actividad comercial total registrada para el cierre del año 2018 fue de $20,931.2 millones, representando un crecimiento acumulado de 6.5% con relación al año 2017, el cual cerró la actividad con un total acumulado de $19,647.3 millones.

VEA TAMBIÉN Apagón nacional dejó más de $3 millones en pérdidas económicas

El renglón de las importaciones acumuladas, esta registró un total de $9,855.0 millones, reflejando un crecimiento de 7.0% con respecto al mismo período del año anterior; por su parte las reexportaciones registraron un acumulado en su actividad de $11,076.2 millones, representando crecimiento de 6.2%, en comparación al año anterior.

Al referirnos al manejo de carga acumulada para este año 2018, este registró un movimiento de 1,672.8 miles de toneladas métricas, representando una disminución del -3.4%, en comparación al año 2017, el cual registró un manejo de carga acumulada de 1,731.0 miles de toneladas métricas. Esto representa en términos físicos un total 58.2 miles de toneladas métricas menos que las movilizadas en el 2017.

El movimiento de carga en el renglón de las importaciones al cierre del año 2018 fue de 864.2 miles de toneladas métricas, representando una contracción de -4.2%, por su parte el movimiento registrado en el renglón de las reexportaciones para el año que culminó fue de 808.6 miles de toneladas métricas, representando una contracción del -2.5%, en comparación al 2017.

VEA TAMBIÉN SPIA advirtió de colapso en el sistema eléctrico nacional

Para el gerente de la zona franca panameña, luego de este importante repunte en el 2018, su meta es seguir desarrollando un modelo de gestión proactiva y liderazgo que inspire y motive a creer en lo atractivo y bueno de esta zona franca. 

Grimaldo considera una gran oportunidad concluir con la plataforma ideal de Comercio Electrónico, que las empresas de ZLC que comiencen a usarla y el estado facilite este nuevo modelo de negocio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La Corte Suprema de Justicia abulta recursos para aguinaldo navideño

Variedades Panamá, escenario de ‘Desiguales Tv’ en Premios Juventud 2025

Judicial Ministerio Público investiga posible trata de persona por trabajo forzado a joven indígena

Sociedad Más de 5,000 plazas de empleo se ofertan en plataforma virtual

Economía Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Mundo OMS: No hay evidencia científica de relación entre paracetamol y autismo, como dice Trump

Política Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

Variedades Avances de la IA en la atención médica

Política Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Más de 80 funcionarios de la Unachi han sido notificados por la Antai por nepotismo y tráfico de influencias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Suscríbete a nuestra página en Facebook