economia

China quiere relanzar su economía con innovación y ayuda del sector privado

Aunque el gigante asiático crece a un ritmo del 6 por ciento, el dato sabe a poco en un país acostumbrado a tasas muy superiores en décadas pasadas.

Davos | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

China está a merced de los cambios tecnológicos lo que permitirán al país dar un nuevo "salto hacia adelante". EFE

China, que ha centrado este martes en el Foro de Davos un debate sobre sus perspectivas económicas para los próximos años, quiere relanzar su economía y volver a tasas de crecimiento de dos dígitos, entrando de lleno en la digitalización de este área y con ayuda del sector privado.

Versión impresa

Aunque el gigante asiático crece a un ritmo del 6%, el dato sabe a poco en un país acostumbrado a tasas muy superiores en décadas pasadas.

El viceprimer ministro chino, Han Zheng, ha señalado hoy en la localidad alpina que el país sigue dando pasos para reformar y abrir su economía al mundo, contribuyendo así a un desarrollo global sostenible.

A los cambios que es preciso abordar se ha referido el decano del Instituto Nacional de Desarrollo y profesor de la Universidad de Pekín Huang Yiping, que ha destacado la necesidad de reformar la seguridad social y de poner en marcha políticas de protección del medio ambiente.

VEA TAMBIÉN Gabinete aprueba norma para facilitar comercialización de carne bovina

Estos dos puntos, ha indicado, son costosos a corto plazo pero muy provechosos a más años vista para el crecimiento.

Pero la iniciativa pública no es suficiente, ha recordado el presidente de Yili Group, Pan Gang, empresa especializada en productos lácteos líder del mercado en China.

El empresario ha querido poner en valor el crecimiento experimentado en los últimos años por las firmas chinas, que si bien se ha moderado ha permitido conocer su potencial.

Ahora, desde un modelo económico mixto, el Gobierno puede "aprovechar" ese éxito y poner de su lado los recursos del sector privado.

Al tiempo que las empresas, ha añadido, los consumidores han cambiado también y piden productos cada vez más personalizados, además de apostar por realizar sus compras a través de internet, en todo lo cual las nuevas tecnologías jugaran un papel determinante.

VEA TAMBIÉN Nuevo Superintendente de Bancos se enfocará en promover la confianza local e internacional del sistema bancario

La compañía vende aproximadamente un 10 % de sus productos online, pero espera aumentar sustancialmente ese porcentaje en los próximos años.

Benedikt Sobotka, consejero delegado de la empresa de materias primas Eurasian Group, compañía muy involucrada en China, ha reconocido que en el país, "que es ahora la mayor economía del mundo, o casi", hay enormes oportunidades de inversión, tanto para las empresas extranjeras como para las oriundas.

Con un sector manufacturero que supone el 40% de la economía, "lo que genera empleo, impuestos y valor", y una vez que ha quedado atrás un modelo de negocio basado en las copias, China debe dar un paso más y apostar por la innovación.

Nada de lo que ocurre en China deja indiferente al mundo, ha señalado Sobotka, que ha puesto como ejemplo el mercado de coches eléctricos, que podría alcanzar 18 millones de unidades en pocos años.

O el de las turbinas de motores, de los cuales China aún figura como importador aunque es previsible que en tres o cuatro años se sitúe como exportador.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook