Skip to main content
Trending
'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal
Trending
'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente MedioLa columna de Doña PerlaCierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el paísBocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China retoma una meta de crecimiento para este 2021 con un 6%

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
China / Crecimiento / Economía / Pandemia

China

China retoma una meta de crecimiento para este 2021 con un 6%

Publicado 2021/03/06 00:00:00
  • Shanghái
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Muchos analistas esperaban que Pekín optase un año más por la prudencia con un entorno internacional todavía volátil, es menos ambicioso que las previsiones internacionales, superiores al 8%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En los próximos cinco años, el objetivo será

En los próximos cinco años, el objetivo será "elevar la calidad" del desarrollo económico y que este sea "sostenido y sano", según Li. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    China, 'a la espera' de renegociar su relación comercial con Estados Unidos

  • 2

    China, el principal socio comercial de la UE en 2020

  • 3

    La industria china crece al menor ritmo en 7 meses por rebrotes

Tras dar por controlada la pandemia, China se fijó como objetivo que su economía crezca más de un 6% este año, recuperando las metas para el PIB después de no habérselas marcado en 2020 debido a la incertidumbre generada por la covid.

Muchos analistas esperaban que Pekín optase un año más por la prudencia con un entorno internacional todavía volátil, aunque cabe destacar que el objetivo divulgado hoy por el primer ministro, Li Keqiang, es menos ambicioso que las previsiones internacionales, superiores al 8% por la menor base comparativa.

De todas formas, la fórmula escogida, "por encima del 6%", todavía da cabida a esos pronósticos y, aunque supone un regreso a las metas de crecimiento, sigue sin ser una cifra fija, repitiendo el planteamiento de 2019, año en el que el Gobierno optó por una horquilla de entre el 6 y el 6.5% ante la desaceleración económica.

Este objetivo, apuntó Li, se ha fijado teniendo en cuenta "la recuperación de la actividad económica", que permitió a China situarse como uno de los pocos territorios mundiales en registrar crecimiento en 2020, cuando su PIB se elevó un 2.3%.

"Este objetivo de crecimiento nos capacitará a todos para dedicarnos con plenas energías a promover la reforma, la innovación y un desarrollo de alta calidad", indica el informe leído hoy por Li durante la sesión inaugural de la cumbre anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo).

Entre las previsiones divulgadas hoy figura una meta de inflación del 3%, el objetivo de crear más de 11 millones de puestos de trabajo -en 2020 se crearon 11,9 millones aunque el objetivo era de 9 millones- y otros propósitos más genéricos como "alcanzar un equilibrio básico" en la balanza de pagos.

Asimismo, Pekín se comprometió a seguir recortando impuestos, a mantener estable la tasa de cambio de su divisa -el yuan, frente al que el dólar ha perdido un 6.8% de su valor en los últimos 12 meses- y a no llevar a cabo cambios drásticos en su política macroeconómica.

'

Entre las previsiones divulgadas hoy figura una meta de inflación del 3 %, el objetivo de crear más de 11 millones de puestos de trabajo -en 2020 se crearon 11,9 millones aunque el objetivo era de 9 millones- y otros propósitos más genéricos como "alcanzar un equilibrio básico" en la balanza de pagos.

Esta ANP tiene el aliciente de ser el punto de arranque del próximo plan quinquenal, que será aprobado al final de la reunión y regirá las políticas del país hasta 2025. Uno de los objetivos estrella de este plan es la autosuficiencia tecnológica, especialmente en campos como el de los semiconductores, donde sus cadenas de suministro se puedan ver comprometidas por los vaivenes geopolíticos que comenzaron hace ya tres años con el inicio de la guerra comercial con Estados Unidos.

Los objetivos de crecimiento fijados "se alcanzarán con facilidad" y "no requerirán estímulos adicionales", según Julian Evans-Pritchard, analista de la consultora Capital Economics.

VEA TAMBIÉN: La Unión Europea y Estados Unidos acuerdan suspender los aranceles aplicados sobre Boeing y Airbus

A pesar de los buenos propósitos, un informe publicado hoy por el Ministerio de Hacienda en el marco de la ANP reconoce que será "más difícil" mantener el equilibrio presupuestario en un contexto marcado por los menores ingresos fiscales y por los "riesgos de las deudas".

Así pues, Pekín ha reducido al 3.2% su objetivo para la tasa de déficit en 2021, lo que supone una reducción desde el 3.6% del año pasado, decisión tomada debido a que "la pandemia ha sido controlada eficientemente y la economía está en gradual recuperación".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hacienda descartó "fuertes incentivos" este año y anunció el final de los "bonos anti-covid" -emitidos por importe de 54.495 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

'Chamaco' falleció el 13 de marzo. Foto: Archivo

'Chamaco': ¿Hay una disputa por sus bienes?

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Italian Somali. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Darío Agrazal hijo abrirá por Coclé. Foto: Fedebeis

Bocas del Toro tendrá a Luis Machuca como abridor; Coclé pondrá en la lomita a Darío Agrazal

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".